Uno de los sitios con más historia de Guadalajara es el Panteón de Belén que desde hace varios años es un centro cultural y museo que acoge diferentes manifestaciones artísticas.
Los recorridos son una atracción destacada de la época y además son la oportunidad de entrar en contacto con el pasado de la ciudad.
Si buscas un plan más allá de los disfraces o convivio en la temporada de espantos, aquí en MILENIO te explicamos todo sobre el Museo Panteón de Belén.
¿Cuál es la historia del Panteón de Belén?
El Panteón de Belén o Santa Paula fue construido por el arquitecto Manuel Gómez Ibarra, a solicitud del obispo Diego de Aranda y Carpinteiro, es considerado Tesoro Arquitectónico Nacional. Fue fundado en 1848 y para 2010 se convirtió en museo.
Aquí se encuentran los restos de personajes históricos como: Esteban Alatorre, Joaquín Ángulo, Fortunato Arce, Jesús Camarena, Juan N. Cumplido, Gregorio Dávila, Aurelio L. Gallardo, Manuel Gómez Ibarra, Ignacio Herrera y Cairo, Alfredo Plascencia, entre otros.
Recientemente, el ayuntamiento tapatío hizo una intervención de la fachada lo que incluyó la eliminación de capas de cemento y arena que dañaron la estructura.
Horarios del Panteón de Belén
El Museo Panteón de Belén abre de martes a sábado desde las 10:00 y hasta las 23:00
Los recorridos de día en los siguientes horarios:
- De martes a sábado 10:00, 11:00, 13:00 y 14:00 horas
Para los recorridos nocturnos:
Se realizan de miércoles a sábado 20:00, 21:00, 22:00 y 23:00 horas
Precios de boletos para el Panteón de Belén
- Para recorridos de día el costo es de $41.00
- Para estudiantes, maestras y maestros con credencial, niñas y niños hasta 12 años de edad, personas con discapacidad y personas de 60 años o más: $20.00
- Además hay un costo para público general con aparatos fotográficos o video: $102.00
- Si se trata de uso de aparatos fotográficos o video para toma de eventos sociales: $374.00
Nocturnos
- Para recorridos nocturnos el costo al público general es de $106.00
DATORECUERDA
Los boletos se venden el día del recorrido
Los boletos para el recorrido se venden desde las 19:30 horas
- Se venden cuatro boletos por persona, el pago es en efectivo.
- Cada recorrido tiene un límite de 90 personas y dura 50 minutos.
¿Qué se permite y qué no en los recorridos en el Panteón de Belén?
Si acudes a los recorrido nocturnos debes saber que hay algunas restricciones.
Se restringen:
- No se permite pasar con disfraces, bultos
- Uso restringido de dispositivos electrónicos
- No alimentos ni bebidas.
Está permitido:
- Llevar una lámpara para facilitar el recorrido.
- Ropa abrigadora y calzado cómodo
- Si llueve el recorrido continúa salvo que sea un evento muy fuerte.
SRN