Cultura

Campaña para salvar al Papalote Museo del Niño recauda más de 23 mdp en dos semanas

Dolores Beistegui, directora del museo, destacó que 44.5 por ciento de esos recursos proceden de grandes donadores y 2.7 por ciento de una donación masiva.

El Papalote Museo del Niño no se da por vencido, en dos semanas desde que lanzó la campaña Salvemos a Papalote, que inició el martes 19 de enero con un llamado para evitar su cierre definitivo, logró recaudar 23 millones 603 mil 424 pesos.

Dolores Beistegui, directora del Papalote Museo del Niño, destacó que “esta pandemia nos ha enseñado que tenemos que cuidar lo que amamos y abrazarlo. La campaña Salvemos a Papalote nos invita a que contribuyamos, cada quien en la medida de sus posibilidades, a que Papalote reciba con los brazos abiertos a muchos miles de niños más con sus familias y sus maestros”.

Del 19 de enero al 2 de febrero se recaudó la suma de 23 millones 603 mil 424 pesos. La directora del museo explicó que 44.5 por ciento de esos recursos proceden de grandes donadores y 2.7 por ciento de una donación masiva.

En conferencia de prensa virtual Beistegui aclaró que ninguna autoridad local ni federal la ha buscado para brindarles su apoyo y establecer un acuerdo para evitar el cierre del recinto, que abrió sus puertas hace 27 años: “tendríamos una reunión con el secretario de gobierno de la Ciudad de México, Alfonso Suárez del Real”, pero se canceló por motivos de salud.

“La crisis sanitaria nos obligó a pedir ayuda, es decir, a reconocer públicamente que no podíamos seguir sosteniendo nuestro trabajo, si no contábamos con nuevos recursos”.

En su intervención, Beistegui reiteró su postura acerca del Proyecto del Complejo Cultural Bosque de Chapultepec, ya que dijo que mientras el gremio de los museos privados “se muere de hambre”, se destinan recursos públicos para esta iniciativa, encabezada por al artista Gabriel Orozco.

El Papalote Museo del Niño, sostiene su directora, no debe desaparecer por tres sencillas razones que enumeró: “la primera es que es el primer museo en México dedicado a las niñas y a los niños, el único hasta ahora en la Ciudad de México; la segunda, que es el primer museo que pone en el corazón de su misión, aprender divirtiéndose, usando el juego como gran herramienta; y la tercera, es que también es el primer museo que invita a vivir experiencias memorables en familia, y que reconoce la importancia de la convivencia entre grandes y pequeños en un entorno seguro y respetuoso”.

Agregó que el Papalote Museo del Niño es un edificio icónico de la Ciudad de México, en el corazón de nuestra capital, ubicado en la Segunda Sección del bosque de Chapultepec.

PCL | nerc

Google news logo
Síguenos en
Leticia Sánchez Medel
  • Leticia Sánchez Medel
  • letymedel@yahoo.com.mx
  • Reportera cultural, cursó la maestría en Periodismo Político, es autora de tres libros sobre la historia inédita del Cervantino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.