Cultura

¿Quién era Alejandro Luna, arquitecto y padre del actor Diego Luna?

El diseñador creó la escenografía e iluminación de más de 300 óperas y obras de teatro y danza en más 200 teatros de América, Asia y Europa.

El mundo de la cultura está de luto: Alejandro Luna, figura fundamental de la artes escénicas y mago de la escenografía y la iluminación, falleció este martes a los 83 años de edad. El arquitecto y catedrático deja un inconmensurable legado en la historia del teatro en México.

El académico, diseñador imprescindible y papá del actor Diego Luna, cerró el telón de su existencia tras iluminar por más de cinco décadas los escenarios del país.

Alejandro Luna creó la escenografía e iluminación de más de 300 óperas y obras de teatro y danza en más 200 teatros de América, Asia y Europa.

Quién fue Alejandro Luna, figura trascendental del teatro

Galardonado con la Medalla Bellas Artes, en 2016 estudió arquitectura Escenógrafo. Estudió arquitectura (1957-1961) en la entonces Escuela Nacional de Arquitectura, en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Tomó clases de arte dramático en la Facultad de Filosofía y Letras, nada más ni nada menos fue discípulo de Enrique Ruelas, e fundador de los Entremeses Cervantinos que dieron origen hace 50 años del Festival Internacional Cervantino, también fue discípulo de Antonio López Mancera y de Justino Fernández. 

El señor Alejandro Luna, padre del actor, falleció el día de hoy
Diego Luna con su papá, Alejandro Luna (E-Consulta)

Se desempeñó como director de teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), de igual forma era creador emérito desde 2001 y miembro de número de la Academia de Artes de México, desde 2005

También diseñó, la producción de los largometrajes Frida/ naturaleza viva en 1986, de Paul Leduc; Cabeza de vaca en 1991, de Nicolás Echevarría; Santa sangre de 1989 de Alejandro Jodorowsky y La tarea prohibida en 1992, de Jaime Humberto Hermosillo.

En su larga trayectoria cosechó algunos de sus premios y reconocimientos como: Premio de Honor de la Asociación de Críticos y Cronistas Teatrales, 2001; Jurado internacional de la Cuadrienal de Escenografía de Praga, 2003; Distinguished Artist Award, otorgado por la International Society for the Performing Arts, 2004 y Doctorado honoris causa por la Universidad Autónoma de Baja California, 2005.

Murió Alejandro Luna (Twitter: Secretaría de Cultura).
Murió Alejandro Luna (Twitter: Secretaría de Cultura).

Recibió la distinción de la OISSTAT (Organización Internacional de Escenógrafos, Técnicos y Arquitectos Teatrales), 2007 y fue miembro de número de la Academia de Artes, 2007 y Premio Universidad Nacional 2007.


En 2016, Alejandro Luna recibió la Medalla Cátedra Ingmar Bergman como reconocimiento de su contribución al quehacer fílmico y teatral.

La Secretaría de Cultura confirmó el deceso esta tarde. Asimismo, Alejandra Frausto, secretaria de Cultura federal, lamentó el deceso del creador nació el 1 de diciembre de 1939 en la Ciudad de México, y galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes, 2001.

En su cuenta de Twitter @alefrausto escribió: “lamento el sensible fallecimiento del arquitecto destacado escenógrafo mexicano Alejandro Luna, quien por más de 50 años iluminó el ambiente de los más diversos escenarios de nuestro país y del mundo. QEPD”. 

amt

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Leticia Sánchez Medel
  • Leticia Sánchez Medel
  • letymedel@yahoo.com.mx
  • Reportera cultural, cursó la maestría en Periodismo Político, es autora de tres libros sobre la historia inédita del Cervantino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.