Más Cultura

Nuevo director del Centro de Estudios Mexicanos en España

El CEM, dependiente de la UNAM y con sede en el Instituto Cervantes, promueve la lengua española, difunde la cultura y fomenta la cooperación iberoamericana


Con un llamado a fortalecer el mundo panhispánico, ayer el académico y diplomático Andrés Ordóñez inició su gestión como nuevo director del Centro de Estudios Mexicanos en España, dependiente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En un acto celebrado en la sede del Instituto Cervantes, que alberga el organismo de la UNAM, expresó su compromiso de incrementar el diálogo con los centros académicos españoles y aproximar a las nuevas generaciones el conocimiento que reclaman los retos actuales.

TE RECOMENDAMOS: Skármeta a la Academia Chilena de la Lengua

“En un mundo en el que la población toma la iniciativa, son los universitarios los que tienen la responsabilidad de formar a las nuevas vanguardias del conocimiento”, apuntó.

Señaló como otra de las responsabilidades de la UNAM el intercambio institucional para la enseñanza del idioma español en el mundo, elemento cohesionador que da al ámbito panhispánico cada vez mayor presencia cultural, social, económica y política.

Ordóñez precisó que entre sus prioridades figura dar continuidad al trabajo “y construir sobre la base de lo existente”, logrado por su antecesora, la doctora Alicia Mayer, quien presidio el Centro desde su apertura en 2013.

Aseguró que trabajará para conferir un carácter interdisciplinario a las acciones del centro y para ampliar y fomentar las carreras y posgrados de la UNAM, “en aras de provocar sinergias entre mentes brillantes y espíritus libre de ambas partes”.

Sobre la enseñanza del idioma español, recordó que se trabaja con el Instituto Cervantes, la Universidad de Salamanca y otras universidades latinoamericanas en el Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE).

“Los hispanohablantes no solo somos un conjunto de personas que nos entendemos, somos una visión del mundo y una concepción de la realidad que en la coyuntura actual tiene valores que aportar y que preservamos en la cruda realidad contemporánea”, dijo.

TE RECOMENDAMOS: Celebranb a Rulfo en la Feria de Bogotá con lecturas públicas

Ordóñez es graduado en Lengua y Literatura Hispánicas por la UNAM y doctor en Literatura por la Universidad de Londres. Ha sido profesor en las universidades de Sao Pablo y La Habana, e investigador en el Ibero-Amerikanisches Institut de Berlín.

Como diplomático ha sido embajador en Marruecos y cónsul general en Río de Janeiro y Sao Paulo (Brasil). En la cancillería ha ocupado los cargos de director general de Asuntos Culturales y director académico del Instituto de Estudios Diplomáticos.


*Con información de Notimex

AG

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.