Un joven director de cine regiomontano acude al Festival Internacional de Cine de Guadalajara buscando apoyos para su próximo largometraje, que ha titulado La noche del vino derramado.
TE RECOMENDAMOS: Espera FIC MTY llegada de recursos para celebrar edición
Se trata de Alex Andonie, quien debutó con su ópera prima Bonsai en el festival de Monterrey, y que se aventuró a venir al mayor encuentro de la industria fílmica de Iberoamérica a platicar su nuevo proyecto.
En entrevista, relata cómo y por qué decidió venir a Guadalajara para encontrar un productor así como la disponibilidad que ha encontrado en productores interesados en conocer su nuevo proyecto.
¿Cómo es tu experiencia en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara?
Es la primera vez que vengo y es enriquecedor ver a tanta gente en el mercado del cine, haciendo negocios, haciendo contactos y entablando conversaciones, me da satisfacción saber que personas muy importantes, productoras como Mónica Lozano, te reciben y te escuchan, les interesa tu proyecto.
Tendré unas juntas para buscar la distribución de Bonsai, mi ópera prima, y platicar sobre mi nuevo proyecto La noche del vino derramado y conseguir quién lo produzca.
¿Por qué decides venir desde Monterrey a buscar la producción de tu nuevo proyecto?
Cuando quieres generar un producto lo tienes que mover, te tienes que ir a donde están los contactos y el cine es eso de contactos, de contar con talento, reputación y contactos.
Son esas ganas de querer hacer contactos y sentirte escuchado por los demás, y hay mucha gente queriendo hacer lo mismo que uno y es importante conocerlos.
¿Y qué resulta de tener estas pláticas, de dar a conocer tu idea y no guardártela?
Te das cuenta que hay mucha competencia pero es buena, porque el proyecto que tú tienes se puede parecer a otro y la competencia que tiene uno ya es global pues muchas personas, a lo mejor tienen una idea similar y también la quieren ver en el cine.
¿Qué cambió de tu percepción del cine una vez que Bonsai compitió en el FIC Monterrey para ahora tu nuevo proyecto?
Bonsai me sirvió para ver todas las áreas que necesito trabajar. No me arrepiento de ése proyecto porque uno se distancia del proyecto y ya puedes ver la película de una manera distinta.
Ahora con el nuevo proyecto de La noche del vino derramado busco hacer algo distinto, es la historia de un chico que no quiere entrar a la universidad porque quiere poner un restaurante, pero para eso le trata de vender unos viñedos a su padre, a quien no ha visto por estar divorciado de su madre.
Es algo que se filmará entre Parras de la Fuente y Monterrey, que espero filmar en verano del 2018.
Hay una gran cantidad de jóvenes produciendo proyectos audiovisuales en Monterrey, ¿qué les recomiendas a quienes deseen realizar su primer largometraje?
Siempre existe ese miedo de presentar tu trabajo y piensas que no tiene la calidad necesaria, pero para eso nadie está preparado entonces arriesgarse es la única manera de saberlo y dar un pie adelante para conocer nuevos contactos y enriquecerte de personas que hacen el mismo trabajo que yo.
Aquí en Guadalajara se reúne mucha gente deseosa de ver nuevos propuestas, de conocer el nuevo cine que se está haciendo entonces no hay que tener miedo en presentar nuestro trabajo.
KDSC