Más Cultura

"No es justo el mal trato que se dio al festival de Cine de Tampico"

El cineasta local Adrián Contreras señaló las omisiones e incumplimientos del director de TAMCAST y del primero encuentro de séptimo arte en esta ciudad, en el programa original.

Tras la controversia generada por el cambio de reglas en el pasado Festival Internacional de Cine de Tampico, el cineasta local y quien fuera colaborador de la escuela de cine Tamcast y además fundador del festival, informó de su rompimiento con el Israel Bórquez.

El joven creador del séptimo arte quien recientemente estrenó su ópera primea, El Silencio de Augusto, dijo que dicha renuncia al proyecto se debe a diferencias con Borquez, director de Tamcast y del encuentro de cine.

“A nivel local mi Tampico me preocupa y quiero que crezca culturalmente, comenzaré con los puntos negativos: le dije a Israel Bórquez era que cobrara de 40 ó 50 pesos el boleto y resulta que lo cobró en 70 pesos, que dejara entrar gratis a los directores y actores de los cortos, y le cobró hasta el intendente.”.

“También le dije que por ser esta primera edición, se debería apoyar a los chicos (a) realizadores de la zona de Tampico. Y resulta que se premió cortometrajes de Victoria para quedar bien con los "poligatos" del gobierno estatal”.

Según lo señalado en las bases de la convocatoria, las obras participantes debían tener una duración máxima de veinte minutos, que solo podían competir por el Carrete de Oro, el estímulo económico de 3 mil pesos y los reconocimientos artísticos, los creadores del sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, y de que en repetidas ocasiones el director e impulsor del proyecto, Israel Bórquez, manifestó que el premio máximo sería otorgado a alguien de la región, el filme "El Sabor de los Nudillos", con sus casi 26 minutos y dirigido por el victorense Dante Silva, recibió el galardón al Mejor Cortometraje, Mejor Dirección, Mejor Actuación, Mejor Sonido y Mejor Arte, además del dinero estipulado.

“Le dije que hiciera el festival de cine y hurtó mi idea, pero lo que sí no perdono, son los malos tratos constantes que hubo hacia los alumnos, era para que Israel hubiera agradecido frente a todos sus alumnos de la escuela de TAMCAST y los civiles que también apoyaron cómo coordinadores y staff en el festival, mínimo...”

Sobre este tema apenas hace unos días, el director de Tamcast hizo un evento privada con los miembros del staff.

Dijo que incluso hubo problemas con el juez invitado, el actor Edgar Vivar “el señor estaba desubicado, por ahí supe que cuando él llegó, no sabía que tenía que ir a dar una conferencia al Tec de Monterrey, y se molestó mucho porque no había recibido antes su agenda”.

Durante el festival de manera simultánea Contreras estuvo en Oklahoma presentando El Silencio de Augusto.

Sin embargo, pese a la controversia destaca puntos buenos.

“Aplaudo que se haya hecho el primer festival internacional de cine de Tampico y eso es muy importante a nivel nacional e internacional. La convicción y persistencia de este proyecto. Sé que fue la primera edición del Festival Internacional de Cine de Tampico, todo se vale. Pero no es justo el mal trato que se le dio a la gente, la falta de selección y poner a "los amiguitos" ó "amiguitas" que no tienen ninguna trayectoria vigente relacionado con el festival”.

EVT

Google news logo
Síguenos en
Erik Vargas
  • Erik Vargas
  • erik.vargas@milenio.com
  • Reportero de oficio, periodista de opinión y contador de historias. Actual coordinador del área soft de Milenio Digital (M2).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.