El destacado restaurador Manuel Serrano Cabrera falleció la tarde de ayer, según información compartida en redes sociales, por lo que instituciones culturales de la entidad manifestaron su pesar por la noticia.
Serrano Carrera participó en trabajos de restauración de importantes obras en Nuevo León, como el retablo del Templo de San José, en Sabinas Hidalgo, o en proyectos privados como con el promotor cultural Mauricio Fernández.
La Red de Museos del Inbal confirmó la muerte del restaurador. De igual forma, el Conarte comunicó la noticia y expresó sus condolencias a familiares, a través de una imagen que se compartió por sus redes.
Lamentamos el sensible fallecimiento del destacado restaurador mexicano Manuel Serrano.
— Red de Museos INBAL (@redmuseosINBAL) December 18, 2020
Nuestras condolencias a sus familiares y amigos. pic.twitter.com/bhXtIgw5by
Mientras que 3 Museos recordó que gracias al "prestigio" de los certificados de autenticidad hechos por Manuel Serrano, el MHM adquirió piezas de autores como Hermenegildo Bustos y Miguel Cabrera para su acervo.
Al restaurador Manuel Serrano se le encomendaron los trabajos de recuperación para el retablo en hoja de oro, que resguarda el templo de San José en Sabinas Hidalgo, en la década de 1990.
En 2014, analizó el estado de conservación de la imagen del Cristo de la Expiración, en el Santuario de Guadalupe. También trabajó en la supervisión de los techos de Mudéjar de La Milarca, propiedad del ex alcalde Mauricio Fernández. Se encargaría de desmontarlos y supervisar el traslado a la nueva construcción en el Parque Rufino Tamayo.
La clave
Visita
Tuvo una visita reciente en agosto de 2019, donde ofreció una conferencia en el Centro de las Artes abordando aspectos de su vida, carrera y los trabajos para la recuperación del mural Ejercicio Plástico, de David Alfaro Siqueiros, en Buenos Aires.
La Secretaría de Cultura lamenta el fallecimiento de Manuel Serrano Cabrera, destacado investigador y restaurador del patrimonio artístico de México. pic.twitter.com/2UBeSQjPGS
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) December 18, 2020
co