Montarán Ofrenda Teatral en honor a Armando de María

Se colocará el lunes 30 de octubre a las 7 de la noche en el Café Aldama, a cargo de la fundación Caballero Águila, la Asociación Muaricio Madaleno y el dramaturgo Alejandro Ostoa.

"Armando de María y Campos fue un hombre trabajador, incansable, después de leer y escribir en la noche, sus artículos eran como una catedra, era muy ocurrente y tenía un sentido del humor muy alzado. Su prosa era muy natural y fácil de entender, llegaba al alma, era genuino y nació para lo que hizo", cuenta su hija Naca de María.

Armando de María nació en la Ciudad de México el 23 de mayo de 1897 y murió el 10 de diciembre de 1967. Fue un periodista e historiador de intereses muy varios y de enorme fecundidad. La cercanía de su casa con un teatro provocó su gusto por escribir lo que veía en escena.

TE RECOMENDAMOS: Portales de Toluca se visten con sabores tradicionales

"Le era más fácil dictar que escribir porque se le venían las ideas, nunca hacía un borrador y corregías después por las faltas de ortografía, sacaba las historias de fuentes vivas, era un cronista nato".

Con motivo del 120 aniversario de su natalicio se montará una ofrenda teatral el lunes 30 de octubre a las 7 de la noche en el Café Aldama, a cargo de la Fundación Caballero Águila, la Asociación Mauricio Madaleno y el dramaturgo Alejandro Ostoa.

"Sin él no hubiese sido posible este homenaje, pues fue el contacto con la familia del maestro Don Armando. Se trata de un esfuerzo de la sociedad civil del Valle de Toluca", detalló Alejandro Cruz, presidente de la Fundación Caballero Águila y quien dará vida al gran periodista e historiador.

La ofrenda incluirá artículos relacionados al trabajo de Armando María de Campos, contará con más de 40 libros originales que editó y presentará carteles conmemorativos. Además de realizar un esfuerzo para reeditar el facsimilar del programa de "En 100 años de Teatro en México", el cual se presentará en el mes de diciembre.

"Este año se cumplen 120 años de su natalicio y el 10 diciembre se cumplen 50 años de su fallecimiento. No es la primera vez que la familia de María y Campos acude a Toluca, en 2010 se presentó el libro de la "Lírica en el Teatro Mexicano" en el Centro Cultural Toluca, antes MUMCI", detalló el dramaturgo Alejandro Ostoa.

Finalmente la maestra y activista cultura Marcela Magdaleno recalcó que cualquier esfuerzo por impulsar la cultura va a contracorriente, sobre todo, cuando se trata de dar a conocer la vida de excelentes personajes mexicanos. "La difusión se hace sin recursos, picando piedra y con un espíritu revolucionario para dar a conocer la cultura libre y que la gente esté orgullosa de su nación y motivada para lectura de investigación".

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.