Portales de Toluca se visten con sabores tradicionales

El presidente municipal, Fernando Zamora Morales, mencionó que durante la Feria y Festival del Alfeñique realizarán cerca de 250 actividades gratuitas para el público.

Dulces tradicionales del Día de Muertos dan color a los pasillos de los Portales de Toluca. La época de la venta y deleite ha llegado durante la Feria y Festival del Alfeñique, la cual permanecerá hasta el próximo 2 de noviembre.

Son en total 80 puestos instalados, que permitirán una importante derrama económica para los comerciantes, ya que esperan la asistencia de un millón y medio de visitantes mencionó el presidente municipal, Fernando Zamora Morales, durante el recorrido que realizó por los locales, donde también señaló que la inversión para los festejos programados fue de cuatro millones de pesos.

TE RECOMENDAMOS: Y en el octavo día... en Quimera se bailó bajo la lluvia

Ofrecen desde borregos hasta calaveritas de azúcar, chocolate, flores, frutas, canastas de pan hechas de pepita, naranjas, limones, higos cristalizados y algunas innovaciones como las de chocolate rellenas de arándano, rompope, nuez y almendra.

En cada una de las figuras hechas con alfeñique, está el trabajo de meses de quienes heredaron de bisabuelos, abuelos, padres esta actividad y ahora se dedican a ello.

Como los hermanos Gloria e Ismael García desde que eran le ayudaban a sus papás.

y ahora son la cuarta generación de este trabajo tradicional, ellos inician desde junio aproximadamente, a elaborar todos los productos para que en esta época la gente pueda comprarlos.

Lilia Vilchis recordó que antes eran pocos los que se dedicaban a esto, "había alrededor de 10 puestos hoy hay 80 que se no solo elaboran piezas de alfeñique también de pepita, azúcar, chocolate incluso hay figuritas de madera alusivas a profesiones y oficios de calaveras".

Durante la feria se realizarán cerca de 250 actividades por lo que Zamora Morales pidió a los toluqueños invitar a familiares y amigos de otros puntos de la República, incluso de otros países a que vengan a saborear los tradicionales dulces que se hacen en la capital mexiquense y que anuncian los festejos en torno al Día de Muertos.

La Orquesta Juvenil de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), fue la encargada de dar inicio al programa cultural que se llevará a cabo de forma gratuita en la Plaza de los Mártires. La agenda también se extenderá a comunidades de la capital hacia san Cristóbal Huichochitlan, San Andrés Cuexcontitlán, Cacalomacan, el museo de Calixtlahuaca y el Seminario además de los foros del centro como, Plaza González Arratia, Concha Acústica y el museo del Alfeñique ubicado en la avenida Independencia.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.