Cultura

“Minucias refleja al auténtico Ignacio Solares”, asegura su viuda Myrna Ortega

Myrna Ortega, su viuda, habla del libro póstumo del escritor, que reúne textos publicados en la columna semanal que publicó entre 2015 y 2022.

Ignacio Solares (1945-2023) fue un escritor todoterreno: narrador, ensayista, dramaturgo, editor y periodista cultural con libros imprescindibles en la literatura mexicana.

Entre 2015 y noviembre de 2022 escribió una columna semanal titulada Minucias, textos cortos que ahora se publican en una antología que alcanzó a ser seleccionada por el autor.

De más de 2 mil columnas se realizó una selección con alrededor de 350 que forman parte de Minucias (Grijalbo) y en entrevista con MILENIO, Myrna Ortega, su viuda, habla del libro, de la próxima reedición de tres de títulos de Solares y algunos planes más.

¿Ignacio Solares siempre tuvo la idea de hacer este libro?

Fue un trabajo que disfrutó mucho. La brevedad le gustaba y eran todos los temas que siempre lo obsesionaron. Él sí pensó en publicar al menos una selección de estas minucias, y él mismo trabajó en la selección que está en este libro y que son alrededor de 350. Incluso Ignacio le pidió el prólogo a Pepe Gordon y lo alcanzó a leer; y me da mucho gusto que de alguna manera pude cumplir este anhelo.

¿Qué son las Minucias de Solares?

Les puso así porque aparentan ser cosas de poco valor, insignificancias, y no, en realidad son sentencias, reflexiones, aforismos, cuentos breves, ideas, pero todas son paradójicas, muy luminosas, se te quedan dentro y te quedas reflexionando en el significado. Ignacio jugaba y trabajaba con las Minucias, las escribía fundamentalmente en la noche porque padecía insomnio y era su espacio de trabajo. Aunque aparentan ser algo mucho más simple, la verdad es que están cargadas de sentido.

¿Ahí están sus obsesiones?

A lo largo de su literatura te las puedes encontrar y son la Muerte, así con mayúscula, la muerte que no existe o sí existe, que es una puerta a algo más. Pero también el amor, el amor en la pareja, el amor cotidiano, el amor que se acaba, el amor que se fue y dejó cenizas; el sueño. Siempre está buscando la otredad, lo que está más allá de lo que vemos, lo que Ignacio llamaba “la realidad real”, lo cotidiano. Su literatura siempre está buscando la trascendencia, lo que no se ve, inclusive la magia en lo parapsicológico, pero sobre todo la otredad y de ahí su interés por la muerte, que finalmente es el puente hacia ese otro.

¿Qué es lo que más le gusta del libro?

Es que son temas que aparentan ser muy serios, solemnes, pero están trabajados con humor, desde la ironía, a partir de paradojas, como con una sonrisa. Además, este libro es muy sencillo de leer: puede ser por el comienzo o el final, en medio o la página que quieran. Creo que Minucias refleja mejor que ningún otro libro al auténtico Ignacio Solares, al ser humano.

Cumplir su voluntad

Penguin Random House lanzará nuevas ediciones de algunos de los libros más importantes de Solares, como La invasión, una novela sobre un pasaje negro de la historia mexicana: la intervención estadunidense de 1847 con prólogo de Carlos Fuentes; No hay tal lugar, un relato sobre la muerte, y Delirium tremens, una crónica periodística sobre las visiones que sufren los alcohólicos.

“Pienso que se le dará nueva vida a los libros; se va a ir haciendo poco a poco con el resto de la obra de Ignacio Solares, que vale mucho la pena revisitarla”, dice Ortega.

¿Qué otros planes tiene?

Los tres libros van a convertirse en audiolibros, ya se está trabajando en el tema y se planea que no sea una lectura cualquiera sino que será algo muy especial.

¿ Solares dejó algún texto inédito?

Dejó algunos cuentos, algunas cosas, pero me pidió no publicar nada que él no hubiera autorizado y me parece muy importante cumplir su deseo. Sin embargo, sí hay cosas que él alcanzó a publicar que quizá no son muy conocidas y es posible que se retomen, como algunos cuentos que se publicaron en suplementos, recopilarlos y hacer un libro porque Ignacio fue un cuentista incansable.

¿Y sus artículos periodísticos?

También lo quiero hacer. Él recogió algunas entrevistas en un libro que publicó con Conaculta que ya no se encuentra pero creo que puede adicionarse con otras entrevistas muy interesantes, como las que Ignacio le hizo a Gabriel García Márquez o a Jorge Luis Borges, entre otras. El periodismo fue una de sus pasiones, comenzó trabajando así y siempre fue entre la literatura y el periodismo.

"Vivir con él fue una gran aventura", recuerda Myrna Ortega, su viuda.
"Vivir con él fue una gran aventura", recuerda Myrna Ortega, su viuda. FOTO: Rogelio Cuellar

Toda una vida juntos

Solares escribió: “El verdadero amor no termina con la ausencia”. Para Myrna Ortega esta frase es trascendente por el tiempo que compartió con él: “¡Es mi minucia preferida! Vivir con él fue una gran aventura. Vivir con un hombre tan lleno de pasiones, con una energía vital asombrosa, con un humor permanente, lleno de curiosidades, inquietudes. Me siento profundamente afortunada de haber compartido 45 años de vida y me siento muy agradecida por haber caminado a su lado durante tanto tiempo”.

MGR

Google news logo
Síguenos en
Vicente Gutiérrez
  • Vicente Gutiérrez
  • vicente.gutierrez@milenio.com
  • Periodista desde hace 25 años y especialista en temas culturales, la industria del entretenimiento y cinematográfica. Por su experiencia y conocimiento, también ha participado en temas de política y de negocios. Es reportero de cultura en Milenio y locutor en “La Taquilla”, programa de Radio Fórmula 104.1 FM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.