Cultura

Madre Editorial celebró el Día Internacional del Libro 2025

MILENIO festejó los 31 años de vida de su sello editorial con una serie de charlas.

Madre Editorial celebró 31 años de vida en el marco del Día Internacional del Libro con una serie de charlas en las instalaciones de MILENIO en Ciudad de México.

Juan Meneses, gerente comercial de Madre Editorial, dio la bienvenida a los asistentes al evento y a las personas que siguieron las presentaciones por redes sociales.

“Los libros son una fuente infinita de conocimiento y entretenimiento y quería compartirles algunos datos curiosos en torno a los libros. El Día del Libro se celebra en diferentes días en todo el mundo, pero el 23 de abril es la fecha más común; sin embargo, en muchos lugares se celebra en mayo. La saga de Harry Potter es la serie más vendida con 500 millones de copias en todo el mundo y el primer libro impreso es la Biblia de Gutenberg en 1455. Cada libro tiene su propia historia y secretos para descubrir y siempre vale la pena sumergirse en sus palabras. Nuevamente, bienvenidos, y esperamos que disfruten con nosotros este encuentro literario”.

Juan Meneses, gerente comercial de Madre Editorial, dio la bienvenida al conversatorio. (Foto: Jorge Carballo)
Juan Meneses, gerente comercial de Madre Editorial, dio la bienvenida al conversatorio. (Foto: Jorge Carballo)

Las autoras que participaron en el evento fueron Regina Reyes-Heroles, autora de Vivir como reina y gastar como plebeya, Paloma Jiménez, escritora de Es inútil dejar de quererte. Una entrañable colección de ensayos sobre la vida y obra de José Alfredo Jiménez; Marisa Gallardo con Spa para el alma y Marién Estrada, quien escribió el libro Yoga en tiempos de redes sociales.

“Les quería contar primero un poquito sobre cómo llegué a escribir Vivir como reina y gastar como plebeya. Yo estudié literatura y lo que más me gustaba era la idea de poder compartir y me encontré con la economía y la idea de cuidar el dinero para tomar decisiones concretas y solucionarlas”, dijo Regina Reyes-Heroles, autora de un libro que busca ayudar a mujeres y hombres a tener un mejor control de su dinero.

Por su parte, la escritora Paloma Jiménez reveló que tras sus estudios decidió enfocarse en estudiar las letras de las canciones de su padre.

“Siempre pensé que estas canciones eran parte de la literatura y creo que no estaba equivocada. Todo esto culminó con un libro que titulé con base también en sus letras, porque había trabajado el sujeto lírico y la cosmovisión dentro de las letras y pensé que como ese primer verso de Un mundo raro que dice: ‘Cuando te hablen de amor y de ilusiones’, me hablaba tanto de una cosmovisión como de un sujeto lírico”.

La columnista habló de su trabajo en MILENIO, donde comparte ensayos sobre su padre y sus canciones.

“Y ya que Regina Reyes-Heroles hablaba de economía, pues mi padre también aborda el dinero en sus canciones (risas) y hay que analizarlo”.

Por ahora, Paloma Jiménez adelantó que trabaja en el centenario de José Alfredo Jiménez (1926–1973).

“Será el año próximo, y voy a empezar a trabajar para ver dónde hacemos homenajes y que sea importante y significativo”.

Sobre los libros, la autora opinó que “son mi mejor compañero, además de mi familia. Mi libro favorito puede ser La Odisea. Pero tengo muchos. Me encantan Javier Marías, Carlos Fuentes o Arturo Pérez-Reverte; los libros son parte de mi vida”.

Finalmente, Marién Estrada habló de Yoga en tiempos de redes sociales.

"Qué bueno es conservar este gran hábito de leer, y sobre la yoga, es encontrarnos en contacto con una gran herramienta que incluye al cuerpo, el espíritu y la mente. La idea del yoga es desintoxicarte y reencontrarte contigo mismo”.

Los libros de las cuatro escritoras que participaron en el Día Internacional del Libro en las instalaciones de MILENIO fueron publicados por Madre Editorial.

PCL

Google news logo
Síguenos en
Vicente Gutiérrez
  • Vicente Gutiérrez
  • vicente.gutierrez@milenio.com
  • Periodista desde hace 25 años y especialista en temas culturales, la industria del entretenimiento y cinematográfica. Por su experiencia y conocimiento, también ha participado en temas de política y de negocios. Es reportero de cultura en Milenio y locutor en “La Taquilla”, programa de Radio Fórmula 104.1 FM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.