Cultura

Festivales de diseño colocan a la CDMX en la mira internacional

CULTURA

El Abierto de Diseño CDMX y What Design Can Do México GNP se realizarán a finales de septiembre con la dirección de Joanna Ruiz Galindo y Ricardo Lozano

La Ciudad de México será sede de dos encuentros que buscan consolidar al diseño como una herramienta para enfrentar los retos actuales: el Abierto de Diseño CDMX y What Design Can Do México GNP.

El primero se llevará a cabo del 26 de septiembre al 5 de octubre en el Bosque de Chapultepec y el segundo solo se celebrará el 26 de septiembre en el Papalote Museo del Niño. Ambos festivales son dirigidos por Joanna Ruiz Galindo y Ricardo Lozano, figuras clave en el impulso del sector creativo en el país.

Ruiz Galindo, licenciada en Mercadotecnia y fundadora de La Lonja MX, ha trabajado en la gestión cultural con un enfoque en las tradiciones artesanales. En 2012 cofundó el Abierto Mexicano de Diseño. Por su parte, Lozano, egresado de la UAM-Azcapotzalco y cofundador de Cítrico Gráfico, ha desarrollado proyectos de diseño editorial y comunicación visual. Juntos han colocado a la capital de México en el mapa internacional de esta disciplina.

El Abierto de Diseño CDMX y What Design Can Do México GNP se realizarán este mes de septiembre bajo la dirección de Joanna Ruiz Galindo y Ricardo Lozano.
Joanna Ruiz Galindo es fundadora de La Lonja MX y co-creadora del Abierto Mexicano de Diseño. (Cortesía)

El Abierto de Diseño CDMX, en su novena edición, tendrá como eje temático, “Maleza. Diseño en resistencia”, con la que busca resaltar proyectos que surgen en espacios inesperados y que se adaptan al entorno urbano.

La curaduría está a cargo de Diseña Colectiva (Andrea Soler y Taina Campos) y Flaminguettes (Mara Soler y Daniela Villanueva), quienes plantean una propuesta basada en el cuidado y la colectividad. La programación incluye cinco pabellones en recintos como el Papalote Museo del Niño, el Museo Tamayo y el Centro de Cultura Digital.

El Abierto de Diseño CDMX y What Design Can Do México GNP se realizarán este mes de septiembre bajo la dirección de Joanna Ruiz Galindo y Ricardo Lozano.
Ricardo Lozano es diseñador por la UAM-Azcapotzalco y cofundador del estudio Cítrico Gráfico. (Cortesía)

De manera paralela, What Design Can Do México GNP, encuentro de un solo día, girará en torno al tema de las “Inteligencia(s)”: naturales, ancestrales, artificiales y colectivas. El programa contará con ponentes internacionales como la arquitecta Julia Watson, el artista Edel Rodríguez y el diseñador textil Borre Akkersdijk.

Además de las conferencias, se presentará una instalación monumental de la diseñadora francesa Camille Walala en la azotea del Papalote, pieza que busca abrir la conversación sobre el impacto del diseño en la vida cotidiana.




RRR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.