Reconocido ampliamente por sus dibujos expresionistas de cargada intensidad, el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2017, William Kentridge, es un artista polifacético que ha explorado varias áreas de las manifestaciones artísticas, desde la pintura, la escultura y el grabado hasta el tapiz, el teatro y la ópera.
En la década de los años noventa Kentridge se aventuró a dar animación a varios de sus dibujos para lograr en 2003 la exhibición de nueve pequeños cortos bajo el título Drawings for Projections (Dibujos para Proyección), donde los personajes de sus dibujos cobran vida. Sus temas son los de toda su obra, el apartheid, el racismo, el exilio, la soledad.
TE RECOMENDAMOS: William Kentridge, Premio Princesa de Asturias en Arte
El procedimiento se inicia filmando un primer dibujo, luego Kentridge le hacer cambios y alteraciones, entonces lo filma de nuevo. Este proceso se repite meticulosamente dando a cada cambio en el dibujo entre un cuarto de segundo y dos segundos de filmación. Un solo dibujo se altera y filma de esta manera hasta el final de la escena. Estos dibujos-palimpsestos se montan en un pequeño corto hasta lograr piezas de arte bien acabadas.
A continuación presentamos tres de estas animaciones que han distinguido al artista sudafricano.
El primero se llama Felix en el exilio y es de 1994.
El segundo corto de Kentridge, de cierto tono humorístico, se llama Johannesburgo (la segunda mejor ciudad después de París) y es de 1989.
En el tercero de estos “dibujos animados”, Kentridge habla del proceso de su realización. Mezcla imágenes en vivo del propio artista con varios de sus cortos, lo que da una muestra de su procedimiento de su trabajo.
AG