Cultura

Logística de visita del Papa ha sido un reto: CEM

El secretario de la Conferencia del Episcopado Mexicano reiteró que Francisco no tiene contemplado reunirse en privado con los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala.

El secretario de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Eugenio Lira, dijo que ha sido un reto la visita del Papa Francisco en cuanto a la logística porque "México no es el mismo".

"La verdad si es un reto enorme porque, además, México no es el mismo, y las normas de protección civil no son iguales. Esto ha sido un trabajo de responsabilidad", dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva para grupo Fórmula.

Agregó que se ha tenido un trabajo coordinado entre las diócesis, el Estado Mayor Presidencial y la Secretaría de Gobernación para la visita del papa Francisco.

"Hemos tenido un trabajo bastante coordinado con la Santa Sede, con las diócesis, con Presidencia de la República, Secretaría de Gobernación, cancillería, con Estado Mayor Presidencial que está encargado con la seguridad, con los gobierno de los estados que visitará el Papa.

- ¿Nada que objetarle al gobierno mexicano?

-Creo que ha habido un trabajo muy respetuoso y coordinado con total libertad de que el Santo Padre se desplace por los estados. Estamos entendiendo el estilo de este Papa, hasta de deshacer los horarios. El gobierno (mexicano) lo que ha manifestado es su preocupación sobre los vehículos que no están blindados. Por eso el Papa les mandó la carta.

El también coordinador general de la visita de Francisco, reiteró que en la agenda pública del Papa, de la cual es el encargado, no está contemplada ninguna reunión privada con los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala.

"El Papa dio la agenda pública y es la que nosotros tenemos. Y precisamente para atender a las víctimas de cualquier forma de violencia se pensó la misa en Ciudad Juárez. Ahí el Papa va abordar este tema y la realidad de la migración. Entonces qué es lo que ha sucedido, que se ha convocado a quienes han sido víctimas de alguna forma de violencia a quienes viven la realidad de la migración a que participen en esa celebración".

-¿Entonces Ayotzinapa no está en la agenda pública?

-En la agenda pública la invitación a Ciudad Juárez. Bueno, a cualquier lugar que quiera, pero particularmente a Ciudad Juárez a que estén en Ciudad Juárez.

El secretario de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Eugenio Lira, insistió en que no habrá cambios en la agenda del papa Francisco durante su vista a México del 12 al 18 de febrero en México.

"No habrá cambios porque es una logística muy compleja para elegir cada tramo, cada lugar donde se llevarán a cabo las misas. Hay muchas cosas que serían muy difíciles de cambiar".

En entrevista con Tania Díaz, para Milenio Televisión, monseñor dijo que lo que podría cambiar sería que durante sus recorridos pidiera hacer una parada.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.