En los últimos años, el cine documental ha ido ganando mayor terreno en el gusto del público. Con la finalidad de difundir este género en un mayor número de personas, la Segunda Semana de Cine Documental de Barrio Antiguo se posicionará en espacios al aire libre del centro.
Escenarios como la Plaza de los Desaparecidos, la Explanada del Museo de Historia Mexicana (MHM), los Condominios Constitución, el kiosco "Lucila Sabella" y el Café Iguana, serán los foros de las proyecciones del 6 al 10 de julio.
En esta edición se proyectarán cinco documentales de producción tanto local, como nacional e internacional.
Javier Estrada, coordinador de la Semana, indicó que el ciclo busca acercar el cine documental a la mayor cantidad de público, por ello se buscaron proyecciones en sitios abiertos.
"El corazón del festival son las proyecciones públicas que haremos en espacios cercanos al centro. La filosofía de los organizadores cree que es necesario sacar del hábitat natural al cine para aproximarlo a la gente", comentó.
Además, el ciclo tendrá como actividades alternas el taller "El proceso de desarrollo de un documental", el cual será impartido por editores, periodistas, directores y documentalistas del 6 al 10 de julio en el Auditorio del Museo del Noreste.
Para cerrar las actividades se hará la proyección del Concurso de Cortometraje Documental, teniendo como sede al Café Iguana el 10 de julio a las 20:00.
Los documentales que se estarán exhibiendo son Nostalgia de luz (6 julio/Plaza de los desaparecidos), No hay lugar lejano (7 julio/Explanada MHM), El poder de la silla (8 julio/ Plaza 1 Condominios Constitución) y La Plaza (9 julio/ Plaza Zaragoza), además de la función de clausura.
En su primera edición, la Semana de Cine Documental de Barrio Antiguo sirvió para reactivar la actividad musical en el foro del Café Iguana en julio del 2013, después de pasar dos años cerrado a causa de una balacera registrada en las afueras del espacio.
Todas las proyecciones y actividades del festival son gratuitas, para mayores informes sobre el registro al taller los interesados pueden escribir en la página de Facebook del evento y en la página www.semanadecinedocumental.com <http://www.semanadecinedocumental.com/>.