Cultura

Carmen Lucía Cervantes presentará la novela 'Las notas del Destino'en Casa Mudéjar de Torreón

En entrevista para Milenio, precisó que se trata de una novela costumbrista que se desarrolla dentro del periodo revolucionario en el estado de Zacatecas.

La escritora Carmen Lucía Cervantes presentará este miércoles en las instalaciones de la Casa Mudéjar, en punto de las 19:00 horas, su segunda novela titulada, 'Las notas del destino', que contará con los comentarios de Magda Madero y Nadia Contreras. La entrada es libre.

En entrevista para Milenio, precisó que se trata de una novela costumbrista que se desarrolla dentro del periodo revolucionario en el estado de Zacatecas, y que cuenta la vida de una mujer que se mantiene en cama. En el día de su cumpleaños número cien, comienza una exploración sobre su pasado, apoyada por su nieta con el propósito de liberarse de cargas emocionales para poder morir.

"Es una novela costumbrista, ubicada casi toda a partir de 1900. Es de costumbres familiares que, bueno, en ese entonces, estaban muy arraigadas. La trama empieza con una mujer que está en el lecho de muerte. Es una mujer muy mayor, tiene cien años, de hecho es su cumpleaños y por algún motivo no se puede ir, está atascada, preguntándose qué pasa porque son muchos años ya para ella" 

“Conforme va pasando la tarde, ella se encuentra con su parte de su historia infantil y adolescente que es donde siente que no ha podido liberar y por algún motivo comienza a recordar y de pronto sus ancestros están allí, su familia de origen que puede ver y sentir”. 

La autora comentó que su personaje, llamado Ema, no sabe por dónde empezar el proceso de perdón y liberación de toda su vida, así que comienza a preguntarse qué tiene que hacer y por dónde comenzar. Así, la historia de la protagonista se cuenta a través de sus ancestros y la historia se concentra en la vida de sus padres y hermanos, así como el momento histórico que les tocó vivir.

“A través de la vida de estos personajes, vamos a entender qué fue lo que pasó con cada uno de ellos y bueno, un poco está allí como metida la nieta que es quien la cuida. La parte que hay que descubrir es lo que hizo Lucía, la nieta, a la hora en que descubre todos los secretos que Ema guarda”.

Carmen Lucía Cervantes invitó a la población a acudir a la presentación de la novela, a la cual le invirtió más de cuatro años en los cuales realizó un trabajo de investigación en torno a la toma de Zacatecas, entidad en donde se ambienta su historia. Cabe mencionar que el título estará disponible a la venta.



DAED

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.