Este miércoles 30 de abril, dio inicio la Feria Internacional del Libro de Coahuila y, por primera vez, contará con sede en la ciudad de Saltillo y Torreón, dando paso a una serie de actividades y eventos que pondrán bajo reflectores los círculos lectores de ambos municipios.
La convivencia podrá fungir como medio para que aficionados conecten entre sí y conocer nuevas personas con gustos afines. Con fin de que la visita a la FILC trascienda, En MILENIO te compartimos algunos círculos y espacios que te ayudarán a cultivar el hábito lector.

Actividades en Híbrida Librería
Híbrida Librería abrió sus puertas a los laguneros el pasado 2024 y desde entonces se ha dedicado a brindar un espacio seguro para lectores que buscan ser partícipes de actividades conjuntas alrededor del mundo de los libros.
Durante el mes de mayo dará lugar a círculos literarios diversos como el comedor con la autora Ruth Castro, autora de ‘Pensar a caballo, pensar sobre la almohada’, además de la lectura conjunta del mes titulada ‘Tengo algunas preguntas para usted’ de Rebecca Makkai. Además, dará paso a la actividad ‘Libros libres’, que consiste en encontrar un libro escondido en alguna parte de la ciudad usando las pistas que la librería irá liberando.
Hábito lector
El círculo de Hábito lector dará a conocer los títulos del próximo ciclo de lectura del mes de mayo. Un espacio seguro para mujeres que se reúne en diferentes puntos de la ciudad, promoviendo también el acompañamiento y contención.
Se han explorado títulos como ‘Éramos unos niños' de Patti Smith, ‘Una habitación propia’ de Virginia Woolf y ‘La clase de griego’ de Han Kang.
Talleres de escritura y recomendaciones personalizadas
La librería El Astillero cuenta con diversos talleres temporales que permitirán que tu creatividad fluya de manera elocuente, acompañada de guías especializadas en el proceso creativo. Un ejemplo de ello es el taller de escritura terapéutica y el espacio ‘Emociones entre libros’ .
Además, el personal especializado de la librería ofrece recomendaciones enfocadas en las necesidades de cada lector, perfilando y guiándolo a través del espacio hasta encontrar un título que con que salga satisfecho.
La Tinta Cafebrería
La Tinta, ubicada en sobre el corredor Morelos, además de contar con una gama diversificada de libros según el perfil de cada lector, cuenta con un espacio de lectura que permitirá al lector verse inmerso en la historia que sostiene, sin distracciones ni bullicio.
Uno de los mayores atractivos del lugar es su espacio de lectura, diseñado para ofrecer una experiencia íntima y libre de distracciones. Con una atmósfera tranquila, iluminación cálida y mobiliario cómodo, este rincón invita a sumergirse en las páginas de un libro, permitiendo que la historia cobre vida sin el bullicio del exterior. Además, La Tinta cuenta con un área de cafetería que complementa perfectamente la experiencia lectora.
Museo Arocena
Al igual que La Tinta, el Museo Arocena ofrece espacios ideales para quienes disfrutan de la lectura en ambientes tranquilos y estimulantes. Su cafetería no solo invita a una pausa agradable con buen café, sino que también dispone de zonas de lectura cómodas, pensadas para aquellos que desean sumergirse en un libro mientras disfrutan del entorno cultural.
Además, el museo alberga una librería con una cuidada y diversa selección de editoriales, que abarca desde títulos clásicos hasta propuestas contemporáneas, permitiendo que lectores de todos los presupuestos encuentren algo de su interés.
Para quienes prefieren una experiencia introspectiva y buscan el silencio absoluto, los espacios de descanso distribuidos entre las salas de exposición ofrecen un refugio perfecto.
DAED