Cultura

El Sótano apuesta por las librerías de barrio

La empresa busca atender las necesidades del lugar en el cual se establezcan, a fin de que cada sucursal pueda ser considerada como una especie de librería de barrio.

Apenas hace un par de años, precisamente en diciembre, se cumplieron los primeros 50 años de las Librerías El Sótano: la primera se fundó frente al Palacio de Bellas Artes, donde aún permanece, para después impulsar sucursales en Guadalajara, León, Querétaro y Puebla, si bien en los últimos meses han buscado darle un giro a su propuesta.

“Sabedores de que una librería puede repercutir positivamente en la colonia y en la ciudad, queremos perfilar cada sucursal al barrio donde se encuentra: no en todas las sucursales se vende lo mismo y eso es lo que buscamos atender”, explica Rodrigo López, director general de Librerías El Sótano.

Si bien ya habían inaugurado una pequeña librería en la colonia Roma, a la altura de la estación Durango del Metrobús, con la creación de un espacio en la Zona Rosa, sobre la calle de Londres, se comienza a formalizar el objetivo de atender las necesidades del lugar en el cual se establezcan, a fin de que cada sucursal pueda ser considerada como una especie de librería de barrio.

“Son 130 metros, con 22 mil títulos distintos, de todas las secciones: narrativa, arte, infantiles, juveniles… pero el llegar aquí, a este barrio tan característico de la ciudad, se tenía que hacer de otra forma y esta es la nueva línea que vamos a manejar: librerías no tan grandes para generar una sensación más agradable, donde se atienda a los extranjeros y a la diversidad”.

Desde su perspectiva, los lectores suelen sentirse agobiados con las grandes superficies, por lo cual se apostó por una curaduría distinta: menos títulos, pero mejor presentados, espacios más amplios, para que la gente se sienta más cómoda y disfrute más el tiempo de estar en la librería, como lugares más cálidos, más amenos.

“Esta es la número 16, pero también empezamos con un ejercicio de contenedor que da servicio de biblioteca y librería en los bajo puentes, el primero está en el de Churubusco y Centenario, allí en Coyoacán, y eso lo queremos replicar en zonas más alejadas de la ciudad, porque allí es donde menos librerías y debemos llegar con algo distintos: clubes de libros, de lectura, presentaciones, y con el servicio de biblioteca queremos que la gente rompa el miedo y se ponga a leer”, resaltó Rodrigo López.

epc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.