El lagunero Rafael Aguirre, en colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo en Querétaro, invita a la exposición de dibujo y pintura del artista húngaro Karl Stege, ‘Un puente entre la abstracción y la representación’.
Ubicado en el cerro Sangremal, el MACQ contará con una exhibición de diversas técnicas que abordarán los temas recurrentes dentro de su obra, como lo es el exilio, el aislamiento y el trauma; mismo estilo que representó una figura clave para entender la posguerra europea.
¿Quién fue Karl Stengel?
Karl Stengel (1925-2017), artista húngaro de la posguerra, conectó la abstracción con la representación a través de colores audaces y pinceladas dinámicas. Influenciado por el expresionismo abstracto y alemán, su obra refleja temas de exilio, aislamiento y trauma, motivados por su experiencia como soldado y prisionero de guerra durante la Segunda Guerra Mundial. Desarrolló su arte en un gulag siberiano, donde realizó su primera exposición, y luego estudió en Budapest y Múnich.
A lo largo de su carrera, Stengel incorporó elementos literarios y musicales en sus obras, creando una fusión de poesía, música y pintura. Su trabajo se exhibió en importantes muestras internacionales, incluyendo la Bienal de Venecia de 2015 y la Galerie Adriano Ribolzi en Mónaco en 2016.
Stengel dejó un legado de arte emotivo y filosófico, profundamente marcado por las experiencias de la Europa de la posguerra.
¿Cuándo y dónde será el evento?
La inauguración de la exposición, gestionada por Rafael Aguirre, se llevará a cabo el próximo viernes 28 de febrero en el Museo de Arte Contemporáneo en Querétaro en punto de las 19:00 horas en Manuel Acuña s/n esquina con Reforma, en Barrio de la Cruz, Centro Histórico.
Para mayores informes, se invita a los interesados a comunicarse al 442 251 98 50 extensión 1001, o bien, a través del correo electrónico elmacqinformes@gmail.com.
DAED