El Encuentro Biocultural Magda Briones iniciará con actividades preámbulo este fin de semana, entre ellas dos conferencias magistrales, una jornada musical y gastronómica, además de una visita al Cañón de Fernández.
En rueda de prensa, el comité organizador informó que este viernes 3 de octubre en la Ibero Torreón se llevará a cabo una ponencia magistral del investigador del Instituto de Geociencias de la UNAM, Marcos Adrián Ortega Guerrero, sobre las implicaciones de la sentencia 543/2022 para el rescate del acuífero lagunero. También habrá un panel de discusión con representantes de asociaciones civiles y la presentación del Canto del Agua. Estas actividades se realizarán de 08:00 a 12:00 horas.

De manera paralela, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales se desarrollará el conversatorio 'Migración en La Laguna, proceso e importancia ayer, hoy y siempre', de 12:00 a 14:00 horas.
Programa previo y actividades culturales
El sábado 4 de octubre se efectuará un recorrido por el Cañón de Fernández. Los interesados deberán acudir a la Ibero Torreón a las 09:00 horas, de donde saldrá el transporte.
Ese mismo día, en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, campus Laguna, se presentarán actividades culturales, musicales y gastronómicas a cargo del grupo Maayus, de 09:00 a 12:00 horas.
“La antesala del encuentro tiene que ver con sensibilizar a los laguneros desde la problemática hídrica, la migratoria y la cultural, con analistas y personas locales con mucho conocimiento que van a hablar de estos tres temas”, señaló Carlos Jesús Gómez Flores, coordinador general de las actividades.
Encuentro en noviembre
El coordinador detalló que el encuentro formal se llevará a cabo del 27 al 29 de noviembre, con un programa que incluirá música, teatro, pintura y la entrega de la presea Magda Briones a figuras y organizaciones destacadas en el ámbito cultural y ambiental.
“El encuentro va a considerar a un pianista tarahumara, el canto cardenche a través de artistas de Sapioriz y también el conocimiento de los cronistas de la Comarca Lagunera sobre estos tres temas que nos importan”, comentó.
El evento surge como un homenaje a Magdalena Briones, reconocida por su trayectoria en la cultura y el activismo lagunero.
“Es una amalgama de arte, cultura y conocimiento. La maestra Magdalena Briones Navarro fue la primera directora de la Casa de la Cultura de Torreón y la primera maestra de Ciencias Políticas en la Universidad Autónoma de Coahuila”, destacó.
e&d