Cultura

Tras los pasos de Fox Mulder

Libros | A fuego lento

''Algunas verdades están afuera' es una experta, pero sobre todo, entretenida colección de ensayos sobre el fenómeno OVNI.

Extraña materia la de Algunas verdades están afuera (Dharma Books): la ufología y su cauda de charlatanería y teorías de la conspiración. Si debemos tomarlo en serio es porque los textos que reúne no renuncian a la buena escritura ni a la construcción de un relato que en este caso exhibe un temperamento autobiográfico.

Se trata entonces de avistar los cielos en busca de respuestas, de ovnis ocultos en instalaciones militares, de extraterrestres siendo cazados por los hombres de negro, de códigos secretos que encienden la ficción popular, de antiguos astronautas y aun de propagandistas de la existencia de vida inteligente en otros planetas, pero, sobre todo, de la relación entre el narrador —¿acaso el propio autor, Luis Reséndiz?— y su padre, un “carismático líder o inconforme cáustico“, cada vez más propenso a los ataques de ira. La creencia de que las potencias mundiales practican la diplomacia interplanetaria desde hace décadas corre a la par que el retrato de una familia que se aferra a la normalidad en un imaginario Puerto México.

Vamos de la credulidad del niño —que, interpelando al abuelo, visitaba la obra de un tal Salvador Freixedo, quien afirmaba que los dioses no eran otra cosa que extraterrestres que se alimentaban de la ingenuidad humana— al escepticismo del adulto que recupera el tiempo en el que la revista Duda exacerbaba las diferencias entre ufólogos y racionalistas. Lo mejor es que Luis Reséndiz evita abrumarnos con información excesiva. Cuando muestra su erudición, lo hace con el propósito irrenunciable de entretener a sus lectores. (Aun para los reacios al fenómeno-ovni, resulta más que seductora la referencia a un ensayo del antropólogo Jason Colavito que desmonta los vínculos entre la mitología creada por H. P. Lovecraft y las sandeces de Jacques Bergier y Louis Pauwels, autores del clásico sesentero El retorno de los brujos.)

¿Ensayo, mecanismo narrativo, artilugio de la memoria? Poco importa el género que intentemos asignarle. Algunas verdades están afuera es un libro cuya naturaleza inclasificable juega a favor del insólito binomio que se funde en sus páginas: momentos estelares del álbum familiar y ufología. Para mi sorpresa, me ha dado algunas horas de gozo.

Algunas verdades están afuera

​Luis Reséndiz | Dharma Books | México | 2023

AQ

Google news logo
Síguenos en
Roberto Pliego
  • Roberto Pliego
  • (1961) Cursó Letras Hispánicas en la UNAM. Fue subdirector de la revista Nexos. Autor de La estrella de Jorge Campos y 101 preguntas para ser culto, es editor de Laberinto.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto