Cultura

'Trino en búsqueda de su poder interior': Títeres, multimedia y un viaje de sanación

Teatro

Esta conmovedora obra infantil que se presenta en el Foro Shakespeare, usa la historia del Trino para hablarnos de un tema dolorosamente vigente: la discriminación.

Marionetas, títeres de sombra, máscaras y actores conviven con un dispositivo multimedia para traernos la conmovedora puesta Trino en búsqueda de su poder interior, historia que tendrá una corta temporada en el Foro Shakespeare y que pretende sensibilizar a niñas, niños y jóvenes sobre un tema dolorosamente vigente: el rechazo y la discriminación.

Trino es un niño que ha sufrido la burla y el escarnio debido a las cicatrices que la viruela ha dejado en su rostro. Para escapar de este acoso, se embarca en una aventura fantástica, en la que con ayuda de una bruja sabia y un lobo mágico enfrentará su mayor temor: el rechazo En este conmovedor viaje, también descubrirá lo que hace a su corazón cantar y comprenderá que la compasión y la empatía es lo que fortalecerá su poder interior.

Inspirada en el protagonista del cuento El angelito feo, autoría de su abuela materna, Paulina Soto Oliver escribió Trino en búsqueda de su poder interior, una obra con la que honra a su linaje materno de mujeres escritoras, al tiempo que nos invita a reflexionar sobre el trato que nos damos los unos a los otros. Al respecto explica la autora, actriz y productora, Paulina Soto:

“Todos los seres humanos queremos ser amados y aceptados, y al final, es lo que anhela el protagonista de esta historia, un niño que carga con una profunda herida provocada por la pérdida de sus padres a muy corta edad y por el rechazo de los demás”.

Los hechos ocurren en Santa María Tonantzintla, localidad del estado de Puebla que alberga una iglesia, considerada como la máxima expresión del barroco popular mexicano y que da cuenta de la mezcla entre la cultura española y la mexica. En la obra se resalta este aspecto, a través de los personajes y su mundo espiritual, en el que igualmente se incluye a la virgen María como a la figura del nahual en su acepción de animal de poder. Además, la puesta cuenta con las actuaciones de Clarissa Malheiros, Conchi León, la propia Soto Oliver y Ángel Luna, bajo la dirección de Alberto Lomnitz.

Trino en búsqueda de su poder interior tendrá funciones los sábados y domingos a las 11:00 y 13:00 horas en el Foro Shakespeare, hasta el 30 de julio. El costo del boleto es de 300 pesos y puede adquirirse en taquilla o en la página del Foro. Se recomienda el uso de cubrebocas, así como mantener la sana distancia.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto