Cultura

¡Teatro familiar! Títeres, juegos y música en la obra 'Duelo de brujos'

Teatro

Esta puesta en escena nos habla sobre la importancia de ser creativo y de defender el niño que todas y todos llevamos dentro.

A cargo de la compañía Jengibre Teatro, la puesta en escena Duelo de brujos o de cómo un día pierdes la creatividad es un divertido espectáculo ideal para toda la familia, que nos habla sobre la importancia de la creatividad y la inteligencia. Aquí, teatro, música, danza y títeres, así como magia, conjuros y personajes estrambóticos se conjugan sobre el escenario; entre versos y cantos, se impulsa a niñas, niños, jóvenes y adultos a que defiendan sus ideas propias así como al niño interior, y por ende la inocencia y la capacidad de sorprendernos, que todos llevamos dentro.

La puesta nos transporta al universo de Entelequia, un pueblo en el que viven las niñas y niños más creativos e inteligentes del mundo, pero también en el cual habitan los famosos brujos Sulán y Beltrán, quienes están dispuestos de robarse las ideas de aquellos brillantes infantes. Y es que los brujos de pronto carecen de imaginación, pero entablan un reto, un duelo de creatividad. Para ganar, ambos comienzan a secuestrar a los más pequeños de Entelequia para robarles sus ideas. ¿Quién logrará rescatar a los niños?, ¿quién ganará el duelo? De eso se trata esta historia que pondrá en juego la creatividad de los mismos asistentes.

Con autoría y dirección de Ángel Luna, y las actuaciones de Ángel Luna, Itzhel Razo, Mauricio Jiménez-Quinto y Mónica Bajonero, la propuesta se apoya en el trabajo de un amplio equipo creativo en escenografía, vestuario, movimiento escénico, música y manejo de títeres. Los cuatro actores musicalizan y dan vida a todos los personajes de la historia, haciendo uso de variedad de vestimentas, títeres y sombras; así, llevan al público de la mano a un viaje que comienza con una banda de gitanos húngaros quienes van por los pueblos para contar y cantar historias.

Duelo de brujos o de cómo un día pierdes la creatividad ofrecerá dos únicas funciones; el sábado 16 y el domingo 17 de marzo a las 13:00 horas en el Teatro Sergio Magaña. Los boletos tienen un costo de 184 pesos (descuentos habituales) y puede adquirirse en taquilla o a través del sistema Ticketmaster. Se recomienda el uso de cubrebocas, así como guardar la sana distancia.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto