Cultura

Las tenciones fronterizas se viven en la obra 'Migraciones/Migrations'

Teatro

Entre títeres híbridos y dibujos de arena, atravesando desiertos y océanos, el fotoperiodista Rubén nos llevará por esta puesta que nos interna en las experiencias de los migrantes.

Dedicada todas aquellas personas cuyas necesidades los empujan a emigrar lejos de sus hogares para siempre, la obra Migraciones/Migrations está inspirada en las crecientes tensiones fronterizas que se viven entre México y Estados Unidos. La puesta es una mirada a esta realidad angustiosa que está lejos de resolverse, y de la cual han sido testigos Sofía Padilla y Davey T. Steinman; responsables de la dramaturgia, la dirección y la actuación de la obra, así como cofundadores de Paradox Teatro, compañía con una mirada binacional que desde el arte busca darle luz a las historias de aquellos que se encuentran entre dos mundos.

Migraciones/Migrations sigue el viaje de un fotoperiodista que va contando las historias de los refugiados que migran a través de la arena, el agua y las sombras, los cuales tienen que sobrevivir a gélidas noches y abrazadores días, mientras atraviesan desiertos y océanos para poder aspirar a una vida libre de carencias y violencia. La puesta fue creada a través de una mezcla de marionetas híbridas, dibujos de arena y proyecciones de títeres de sombras para revelar la búsqueda de un nuevo hogar de diversos personajes. Estos medios visuales se acompañan con música en vivo y poesía en inglés y español para que pueda haber una comunicación con el público a través de diversidad de idiomas y culturas.

El protagonista, Rubén, es un títere híbrido de cuerpo humano hecho de termoplástico, construido y manipulado por Padilla, el cual usa su cámara para crear proyecciones que sacudan al público, lo sensibilicen y lo acerquen a una realidad que muchos preferimos no ver.

No dejes pasar esta intensa puesta y vive Migraciones/Migrations; las funciones tendrán lugar los jueves y viernes a las 20:00, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas, hasta el 17 de julio, en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque. El costo del boleto es de 150 pesos y puede adquirirse en taquilla o a través del sistema Ticketmaster. Se recomienda el uso de cubrebocas, así como guardar la sana distancia.


AMS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto