Cultura

Teatro y vino en la tercera edición del Drinky Fest

Teatro

Este festival escénico nos invita a disfrutar de 32 espectáculos en 7 distintas sedes: cafeterías, restaurantes y bares en Coyoacán, Roma, Nápoles y Juárez.

Llega por tercera ocasión este festival escénico donde espectáculos en vivo se sazonan con un buen trago, riqueza temática, cultura solidaria, risas y amistad, estamos hablando del Drinky Fest, evento que ofrecerá 32 shows en siete sedes distribuidas en el centro de Coyoacán, la Roma, la Nápoles y la Juárez.

Bajo el lema “El vino es nuestro, no de ellos”, la edición 2025 del Drinky Fest reivindica el carácter colectivo, popular y festivo del teatro. Lejos de los grandes recintos, el festival acerca la escena a la vida cotidiana: entre mesas, copas y conversaciones. Al respecto apunta Edgar Uscanga, fundador y director del festival:

“Este festival nace de la necesidad de llevar el teatro a lugares donde las historias se mezclen con la vida cotidiana. El vino no es solo para quien puede pagarlo caro, como el arte tampoco lo es. El vino también se bebe con los amigos, en una barra, en una terraza, en una esquina; el teatro también. Lo que hace único al Drinky Fest es que aquí el teatro no se ve a lo lejos, se respira a dos metros. En cada función compartimos el mismo aire, la misma risa, el mismo trago. Es una experiencia viva y radical”.

Además la programación de este año destaca por su diversidad; del cabaret a la improvisación, del teatro testimonial al drag, las obras abordan con humor y crítica temas como el amor, el deseo, la amistad, la memoria, el feminismo, la espiritualidad, la cultura digital y el orgullo LGBTQ+. Entre los espectáculos se encuentran juegos interactivos, monólogos íntimos, shows cómico-musicales, sátiras sobre la fama espiritual y funciones que convierten al público en parte activa de la creación escénica.

Las obras que podrán verse esta de semana son: Historia de una banca, adaptación libre de Historia de un zoológico de Edward Albee (sábado 19, Ágora Café, 20:00 horas). Somos historias para decir y cantar (Nola Jazz, domingo 20, 17:00 horas). Nudos & desenlaces (domingo 20, Ágora Café, 18:00 horas); y De desastres y cómo arreglarlos (Bejuco Café Bar, martes 22, 21:00 horas).

El Drinky Fest se efectuará hasta el 3 de agosto en las siguientes sedes: Bejuco Café Bar (Coyoacán), Nola Jazz (Coyoacán), Centenario 107 (Coyoacán), El Hijo del Cuervo (Coyoacán), El 33 (Nápoles), Ágora Café (Cuauhtémoc), Cocoliche (Cuauhtémoc). Checa la información completa en la página del festival.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto