Considerado uno de los grandes músicos latinoamericanos de los últimos tiempos, el clarinetista y saxofonista cubano Paquito D’Rivera, es un asiduo visitante de nuestro país y una presencia que no se cansa de difundir la belleza del jazz. Ahora regresa con su quinteto para ofrecer un concierto muy especial cargado de esencia latina.
Niño prodigio que a los siete años ya tocaba en público, Paquito fue uno de los fundadores de la legendaria banda Irakere cuyo reconocimiento se comenzó a dar a mediados de 1970. Ha grabado más de treinta álbumes y se ha presentado como solista junto a orquestas como la London Philharmonic y la National Symphony Orchestra. En 1988, fue miembro fundador de la United Nation Orchestra que, integrada por quince miembros y organizada por Dizzy Gillespie; ofrecía una fusión de influencias latinas y caribeñas con el jazz. Aquella agrupación obtuvo un Grammy en 1991, el mismo año en que Paquito fue honrado en el Carnegie Hall por su contribución a la música latina.
Debido a su variedad y eclecticismo, sus tres grupos —TheChamber Jazz Ensemble, la Paquito D’Rivera Big Band’ y el Paquito D’Rivera Quintet— han sido aclamados y aplaudidos en todo el globo, así como su labor como compositor. Actualmente es director artístico del Punta del Este Jazz Festival y del DC Jazz Festival, y ha recibido distinciones como el NEA Jazz Masters Award y varios doctorados honoris causa por su impacto en la música a nivel internacional.
Para su próxima presentación Paquito, acompañado por Alex Brown (piano), Oscar Stagnaro (bajo), Mark Walker (batería y percusión), Diego Urcola (trompeta y trombón) y Miguel Cruz (percusión), nos deleitará con un programa que mezcla jazz con ritmos latinos como el son cubano, la bossa nova o el choro brasileño, integrando obras de Argentina, Brasil, Puerto Rico, Cuba, México y Venezuela. Un festín auditivo que no te puedes perder.
¿Cuánto y dónde?
La cita con el Paquito D’Rivera Quintet será el domingo 23 de noviembre a las 18:00 horas en la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM. El precio de los boletos va de los 600 a los 1,200 pesos (descuentos habituales) y puede adquirirse en taquilla o en la página BoletosCulturaUNAM. Además el concierto se transmitirá también en vivo a través del canal de Música UNAM.
AMS