Cultura

Disfruta de Una Navidad de osos buenos y malosos

Teatro

Se presentará el domingo 22 a las 13 y 17 horas en El Cantoral.

Comparado en simpatía con su congénere estadunidense Winnie-the-Pooh, el osito Paddington fue creado por el escritor inglés Michael Bond. Un oso llamado Paddington, el primer volumen de una extensa saga, apareció en 1958. Todo se originó dos años antes cuando en la Navidad Bond le compró un oso de peluche a su esposa como regalo. El nombre surge porque la tienda donde lo compró se encontraba cerca de la estación de Paddington; en la actualidad hay una escultura del oso en lugar. Pues bien, el oso Paddington le ha servido de fuente de inspiración a Mario Iván Martínez para crear su espectáculo Una Navidad de osos buenos y malosos.

​Dividido en dos partes, la primera tiene a Paddington como protagonista . Mario Iván sumerge al público en la vida y travesuras de este osito pícaro y goloso que fue adoptado por una familia inglesa. En la segunda, Osías, un osito mexicano cuenta el origen de nuestras tradiciones y símbolos navideños. En la parte musical se presentan dos villancicos poco conocidos de Francisco Gabilondo Soler Cri-Cri: "Ojitos de cascabel" y "Los Reyes Magos".

Una Navidad de osos buenos y malosos se presentará el domingo 22 a las 13 y 17 horas en El Cantoral.

​RP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto