Con músicos de la talla de C-Kan, Arianna Puello, Dani Flow e invitados especiales, entre los que destacan pioneros del género como Caló, se realizará la tercera edición del festival nacional de Rap: El Barrio Retumba. Más de 30 artistas y 12 horas de música es lo que promete este impresionante evento, en donde las batallas de rimas y el flow no faltarán.
La sede para este fiestón sonoro será el ex Balneario Olímpico de Pantitlán el sábado 19 a partir de las 13:00 horas; lugar donde se juntarán de ritmos clásicos a las tendencias más frescas del género, de artistas consagrados a nuevos e independientes talentos, todos dispuestos a hacer retumbar el escenario. Platicamos con Óscar Flores, uno de los organizadores:
—¿Cómo se fue gestando el festival?
Todo nace de la cabeza de dos personas y poco a poco se fue expendiendo. Al principio no sabíamos bien que dirección tomar, pero las cosas se fueron acomodando, y tanto la primera como la segunda edición fueron un éxito pues participaron artistas como Alemán, Gera Mx o Charles Ans, que hoy son referente del género en el país. En esta tercera edición no nos queremos quedar atrás y estamos echando la casa por la ventana. Además de la música habrá otro tipo de shows y experiencias.
—¿Pensaste desde el principio en algún músico de los que encabezan el festival?
Realmente queríamos algo muy variado, poder conjugar ritmos para todos los gustos. Comenzamos por el grupo Caló, que es muy emblemático en la escena, además de Ariana Puello y C-Kan. También invitamos a un buen número de promesas, que han impactado entre los fanáticos, y habrá una batalla de exhibición entre Lewin y Azuki.
—Para ti cuál sería el rasgo del rap mexicano, que al parecer no ha sido tan contestatario.
Tienes razón, pero esa visión ha cambiando bastante. El rap sigue teniendo la esencia contestataria, pero los raperos mexicanos también gustan de abordar otros temas; amor, aventura, fiestas o su día a día, su música igual puede funcionar como una crónica y para protestar. En México para escribir lo que sea lo sentimos primero, puede ser algo incluso cursi, y no deja de estar bueno.
—¿Qué otras actividades habrá?
La gente de 360 hará un muralito; unos muchachones estarán haciendo breakdance; habrá DJ´s y gente haciendo dinámicas como una rodada, y claro, una exhibición de tuning, aquel arte de modificar y personalizar autos. Estará muy nutrido; tenemos planeado que la música sea continua. Quiénes cierren, será una sorpresa.
AMS