Cultura

Una manera distinta de pensar: seis libros para leer esta semana

Libros de la semana

Una lista curada por los editores del suplemento cultural 'Laberinto'.

Juventud, autodestrucción y una gran ciudad; a partir de la muerte, un reencuentro y una historia sobrenatural; una intriga detectivesca; un nazi interesado en Spinoza; la habilidad de pensar en imágenes y no en abstracciones… conoce los libros que recomienda Laberinto esta semana.

Mañana ya no hablaremos de nada

El ideal, cada vez más lejano, de alcanzar la estabilidad psicológica mueve a los personajes de esta novela que transcurre en una Barcelona donde las drogas y la violencia se pasean a sus anchas. Nos guía la mirada de Mar, quien se ve atrapada en una relación tortuosa con Lorena, una mujer que camina hacia su propia destrucción. La ansiedad es tan palpable como los celos, la tentación suicida y la bipolaridad. Parece que a los 20 años de edad la felicidad es una apuesta perdida de antemano.

Mañana ya no hablaremos de nada, Montse Bizarro
Montse Bizarro | Almadía | México, 2024 | 192 páginas


Las despedidas

Para superar la muerte de su primo, Diego va a un festival a Estados Unidos. Allí conoce a una mujer, que tiene ojos de distinto color, a quien ayuda a reparar su bicicleta. Ella le dice que será suya con la condición de que no se digan sus nombres. Pasado el tiempo, la reencuentra cuando está a punto de inaugurar su casa en la isla de Menorca. Su matrimonio no va bien, de modo que este hecho puede cambiarle la vida. Novela elogiada por Mario Vargas Llosa.

Las despedidas, Jacobo Bergareche
Jacobo Bergareche | Libros del Asteroide | España, 2023 | 170 páginas

Si este no es mi hogar, no tengo un hogar

La clase media estadunidense ha sido siempre el centro de atención de Lorrie Moore y esta novela lo ratifica, aunque ahora exhibe un tono más escatológico que realista. Su personaje principal debe enfrentarse a la pérdida (el suicidio de su pareja), lo que da pie a una cauda de reflexiones sobre la enfermedad, el duelo, el sentido de la vida, una postura narrativa que se inclina hacia el ensayo. El golpe de tuerca sobreviene cuando nos enfrentamos al viejo género del relato de fantasmas.

Si este no es mi hogar, no tengo un hogar
Lorrie Moore | Seix Barral | México, 2024 | 288 páginas

El accidente en la A35

Algunos lectores ya deben conocer al inspector Gorski, a quien vimos en La desaparición de Adèle Bedeau y ahora debe aclarar la muerte de un prominente abogado en un pueblo en la frontera entre Francia y Suiza. La policía local y el hijo de la víctima, un diletante que se siente investigador, no hacen sino enturbiar la situación. Gorski no solo debe lidiar con las reservas y los silencios del pueblo sino con los fantasmas de su pasado, que se instalan en los rincones de cada bar.

El accidente en la A35, Graeme Macrae Burnet
Graeme Macrae Burnet | Impedimenta | España, 2023 | 305 páginas

El enigma Spinoza

Cuenta el autor que esta novela tuvo su origen tras una visita al Museo Spinoza ubicado en la ciudad Rinjsburg. En ella descubrió que la guardia particular del principal ideólogo antisemita de Hitler, Alfred Rosenberg, se había llevado la biblioteca del filósofo judío, la cual fue hallada años después en una mina alemana de sal. El interés de Rosenberg por Spinoza nació cuando descubrió, leyendo la autobiografía de Goethe, su ídolo, que éste lo admiraba.

El enigma Spinoza, Irvin D. Yalom
Irvin D. Yalom | Booket | México, 2024 | 392 páginas

El pensamiento visual

¿Podemos pensar en imágenes y no necesariamente a través de abstracciones? Esta es la pregunta que guía a este ensayo de la divulgadora científica, quien hace unos años ayudó a cambiar nuestra concepción del autismo. La respuesta es incontrovertible: lo hacen los científicos con inclinaciones matemáticas y también los visualizadores con una desarrollada capacidad para el diseño espacial. Ya que el mundo está orientado hacia la comunicación verbal, estos pensadores ocupan una posición marginal.

El pensamiento visual, Temple Grandin
Temple Grandin | Ático de los libros | España, 2023 | 232 páginas

AQ


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto