Cultura

¡Inicia el año con ópera! 'Nabucco' llega al Auditorio Nacional

Teatro

El ciclo 'En vivo desde el Met' reanuda su temporada 2023-2024 con la transmisión de la primera obra maestra de Verdi; a siete años de su última presentación.

Considerada como la primera obra maestra de Giuseppe Verdi, basada en el Antiguo Testamento, la ópera Nabucco nos narra la conquista y expulsión de los judíos de Jerusalén en el siglo VI antes de Cristo; los babilonios, con su rey Nabucodonosor —Nabucco en la puesta en escena—, les han echado de la ciudad. Abatidos, se sientan junto a los ríos de Babilonia y lloran por Sión, su patria perdida. Solo les queda la esperanza de poder regresar algún día.

Fue en 1842 cuando Verdi estrenó mundialmente Nabucco en el Teatro de La Scala de Milán, reivindicándose tras un periodo creativo y personal difícil, debido al deceso de sus dos hijos y su esposa, así como el fracaso comercial de su ópera anterior, Un giorno di regno (1840). Nabucco se convirtió en casi un himno nacional de unión y resistencia para el público italiano que se identificó con la situación de los judíos de Babilonia y el momento histórico que enfrentaban ante la ocupación austriaca. El libreto fue escrito por Temistocle Solera (1815-1878), quien también colaboró con Verdi en las óperas Oberto (1939) y las posteriores I Lombardi (1843), Giovanna d’Arco (1845) y Attila (1846).

Ahora, a siete años de su última representación, está historia regresa a la Metropolitan Opera de Nueva York como parte de su temporada 2023-2024; la producción, la cual es impactante y majestuosa, fue ideada por de Elijah Moshinsky (1946-2021), director de ópera, teatro y televisión australiano.

La dirección musical está a cargo del italiano Daniele Callegari, quien se encargará de una partitura que cuenta con contrastes dinámicos y serenos que remarcan los aspectos colectivos e individuales del drama. El elenco de voces será encabezado por el barítono georgiano George Gagnidze, quien debuta en el Met como el protagonista de esta historia, y la soprano ucraniana Liudmyla Monastyrska, que retoma el papel de la vengativa Abigaille; la mezzosoprano Maria Barakova (Fenena), el tenor SeokJong Baek (Ismaele) y el bajo Dmitry Belosselskiy (Zaccaria) completan el reparto.

Nabucco de Giuseppe Verdi, parte del prestigioso ciclo "En vivo desde el Met de Nueva York", se proyectará el sábado 6 de enero a las 12:00 horas en el Auditorio Nacional. El costo del boleto va de los 120 a los 790 pesos y puede adquirirse en taquilla o a través del sistema Ticketmaster. Se recomienda el uso de cubrebocas, así como mantener la sana distancia.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto