Cultura

Cómo ver el debut de Gustavo Dudamel en la Ópera de París

Música

El director venezolano presentará un programa ecléctico que dará el banderazo de arranque a la temporada 21/22 de la agrupación francesa.

Por primera vez, un latinoamericano sostendrá la batuta en la peana del Palacio Garnier. El venezolano Gustavo Dudamel dirigirá este 22 de septiembre el concierto inaugural de la temporada 21/22 de la Ópera de París en una velada que promete ser excepcional. 

"Es un gran honor formar parte de la Ópera de París. Soy admirador de esta institución que, por su calidad, es un referente histórico en el mundo", dijo Dudamel en entrevista exclusiva para Laberinto

Gustavo, que ha dirigido a algunas de las instituciones sinfónicas y filarmónicas más importantes del mundo (la Simón Bolívar en Venezuela, la Sinfónica de Gotemburgo y la Filarmónica de Los Ángeles, entre otras), llega a la capital francesa con ánimos renovadores. 

"Hay un deseo colectivo de continuar un proceso evolutivo dentro de los aspectos artístico, social y humano. Cuando se trabaja artísticamente tiene que haber una conexión muy especial, más allá de las diferencias ideológicas. Hay que buscar un punto de encuentro para seguir transformando: tomar lo que se tiene y llevarlo a los siguientes niveles", agregó el director en la charla.

El programa inaugural incluye una selección de extractos operísticos, arias, dúos e interludios que muestran el eclecticismo y la riqueza de la agrupación parisina. Georges Bizet, John Adams, Richard Wagner Richard Strauss, Giuseppe Verdi, Manuel de Falla y Benjamin Britten son algunos de los nombres que destacan.

El concierto debut de Gustavo Dudamel con la Ópera de París podrá verse de forma gratuita y en directo en el sitio L'Opéra chez soi este 22 de septiembre a las 12:30 horas, tiempo del centro de México.

ÁSS

Google news logo
Síguenos en
Ángel Soto
  • Ángel Soto
  • Periodista cultural y escritor. Es editor digital de Laberinto, el suplemento cultural de MILENIO, donde escribe sobre literatura, música y cine. Sus textos, fotografías y poemas han aparecido en la Revista de la Universidad de México, Langosta Literaria, Punto de partida, Algarabía Niños, Picnic y Yaconic. Es creador del podcast y newsletter "Tinta y voz".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto