Cultura

El Festival de Cine Europeo vuelve a la Cineteca Nacional

Cine

Tras dos años de ediciones online, una veintena de películas provenientes de Alemania, Dinamarca y Grecia, entre otros países, podrán verse en pantalla grande.

Tras dos años de presentaciones a distancia y encuentros virtuales regresa el Festival de Cine Europeo a la Cineteca Nacional, un evento internacional que reúne una magnífica selección de exitosas películas provenientes del viejo continente, y que en esta ocasión tendrá como eje la creatividad, la diversidad y la inclusión.

Organizado por la Unión Europea a través de sus filiares, el festival celebra y exhibe la pluralidad y la riqueza del arte cinematográfico europeo, llevándonos por las visiones de reconocidos directores como Pilar Palomero, Malgorzata Szumowska, Miroslav Mandić, Ivan Ostrochovský y Arash T. Riah, e historias de países como Alemania, España, Dinamarca, Polonia, Grecia, Eslovaquia y República Checa, entre otros. Así, esta fiesta fílmica se ha convertido en un escaparate para la exhibición de cintas que no siempre encuentran cabida en otros eventos, aún si cuentan con un alto reconocimiento.

Del drama a la recreación histórica, abarcando problemáticas políticas y sociales como la migración, la xenofobia, el papel de las nuevas generaciones y el pasado reciente, el festival ha elegido una veintena de cintas contemporáneas, que nos adentran a panoramas que muchas veces pueden pasar desapercibidos para quien no es nativo de la región.

Algunos de los imperdibles que se proyectarán en el recinto de Xoco serán: Ratones y zorros: una amistad de otro mundo (República Checa-Francia-Eslovaquia-Polonia, 2021) de Denisa Grimmová y Jan Bubeníček. Las niñas (España, 2020) de Pilar Palomero. Mi casa (Rumania-Alemania-Finlandia, 2020) de Radu Ciorniciuc. Invisible (Lituania-Letonia-Ucrania-España, 2019) de Ignas Jonynas. Que se haga la luz (Eslovaquia-República Checa, 2019) de Marko Škop. Luzzu (Malta, 2021) de Alex Camilleri. Y Nunca volverá a nevar (Polonia-Alemania, 2020) de Małgorzata Szumowska.

La edición 2022 del Festival de Cine Europeo en la Cineteca Nacional tendrá lugar del 12 al 22 de mayo. Checa la programación completa en la página de la Cineteca. El costo del boleto va de los 40 a los 60 pesos y puede adquirirse en taquilla. Se recomienda el uso de cubrebocas, así como guardar la sana distancia.

​AMS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto