Cultura

Con ritmos diversos y divertidos el Ensamble Escénico Vocal celebrará la Niñez

Música

Este grupo festejará a las infancias de hoy y de ayer con un programa ecléctico que entrelaza ópera, rumba, música de películas animadas y temas de Cri-Cri.

Con un programa que entrelaza un poco de ópera, rumba y temas de películas animadas, con canciones de los mexicanos Chava Flores y Francisco Galindo Soler "Cri-Cri", es como el Ensamble Escénico Vocal celebrará a las infancias de hoy y de ayer. Además, el grupo busca mostrar que la práctica del canto es lúdica y formativa, así como virtuosa y multifacética, por lo cual, las y los cantantes de esta agrupación artística recrearán diversas atmósferas, con el poder de su voz, así como con la expresividad y plasticidad de su lenguaje corporal.

El Ensamble Escénico Vocal le canta a las y los niños y no tan niños es un ecléctico viaje sonoro que nos lleva por algunas de las tonadas más populares entre los pequeños de varias generaciones; el telón se alzará con la Obertura de El barbero de Sevilla, de Gioachino Rossini, obra ampliamente utilizada como música de fondo tanto en cine como en televisión; muchos adultos recordarán haberla escuchado por primera vez gracias a los Looney Tunes.

Tras esto la agrupación interpretará varios de los temas más queridos de las cintas de Disney; música de El libro de la selva (1967), La sirenita (1989), La bella y la bestia (1991), Aladdín (1992), El rey león (1994), Hércules (1997) o Mulan (1998) pondrán cierta nostalgia en nuestro corazón mientras canciones más actuales como “When will my life begin”, de Enredados (2010); “Touch the sky”, de Valiente (2012); “Let it go” de Frozen (2013) o “How far I'll go”, de Moana (2016) complacerán a los más jóvenes.

Para el final el ensamble tocará obras como “Cachita”, de Rafael Hernández Marín; “El manicero”, de Moisés Simons; y “Los quince años de Espergencia”, de Salvador Chava Flores. El cierre de este programa será con un Duetto Buffo di due Gatti, de Gioachino Rossini; y con tres de los temas más célebres de Francisco Gabilondo Soler "Cri-Cri".

El concierto El Ensamble Escénico Vocal le canta a las y los niños y no tan niños, parte de los festejos por el Día de la niñez 2024, podrá gozarse el sábado 27, a las 18:00 en la Librería “Rosario Castellanos” del Fondo de Cultura Económica; y el martes 30 de abril, a las 16:00 horas, en el Auditorio de la Biblioteca Vasconcelos. La entrada será libre con cupo limitado. Se recomienda el uso de cubrebocas, así como guardar la sana distancia.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto