Cultura

'El Ojo Desarmado': una confrontación a la mirada patriarcal

Exposición

Esta exposición, que reúne las obras de nueve artistas, propone una mirada crítica contra un sistema que excluye y oprime tanto a mujeres como a minorías.

Bajo la curaduría de la española Nerea Ubieto, el Centro Cultural de España en México (CCEMx) presenta la exposición El Ojo Desarmado, que reúne la mirada de nueve artistas de diversas latitudes y contextos socioculturales con el objetivo de visibilizar la persistencia de un sistema patriarcal hegemónico que excluye y oprime tanto a mujeres como a cualquiera fuera del hombre blanco occidental heterosexual.

Para Ubieto, “el patriarcado es una superestructura tentacular, un camaleón que adopta la apariencia de su entorno para no ser detectado; un dado con muchas caras que comparten el núcleo de la dominación y la violencia”.

De esta manera las obras seleccionadas evidencian sus múltiples máscaras: la religión y los mitos (Cristina Lucas), la moral y los hábitos (Valeria Andrade), el lenguaje y el imaginario visual (Olalla G. Valdericeda), la cultura y la historia del arte (Núria Güell), las leyes y mandatos (Regina José Galindo), los estereotipos y las creencias naturalizadas (David Martín, Marta Pujades, Arantxa Boyero) y el sistema neoliberal capitalista que lo ha integrado con sutileza dentro de su programa (Shoja Azari).

Los proyectos apuntan a este engranaje tan bien constituido y señalan hacia dónde debe dirigirse la responsabilidad, proponiendo un giro de 180 grados en la manera de abordar la cultura de la violación: desplazando la mirada de las víctimas hacia los perpetradores y hacia el régimen de pensamiento que ampara la violencia desde sus orígenes hasta la actualidad. 

Algunas de las obras que podrán verse son: En Habla, Cristina Lucas (España, 1973) ataca los cimientos del patriarcado golpeando a martillazos la réplica de la escultura del Moisés de Miguel Ángel, figura del gran profeta en las religiones monoteístas: el legislador, el único en haber escuchado directamente a Dios. En esa misma línea, Regina José Galindo (Guatemala, 1974) plantea la necesidad de un undécimo mandamiento con su pieza NO VIOLARÁS, que señala a los responsables de los crímenes sexuales. Por su parte, el video Cañón de carne, de Valeria Andrade (Ecuador, 1973), evidencia la vigencia de la cosificación de la mujer y su posición vulnerable dentro de una ideología machista que asocia ciertas apariencias corporales con un comportamiento ilícito o inmoral. 

La exposición El Ojo Desarmado podrá verse hasta el 22 de marzo de 2026, de martes a sábado de 11:00 a 21:00; y los domingos de 10:00 a las 16:00 horas, en la Sala de Exposiciones 03 del Centro Cultural de España en México. Entrada libre.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto