Cultura

Cormac McCarthy y cinco autores más que recomendamos leer esta semana

Libros de la semana

Conoce las recomendaciones literarias del suplemento cultural Laberinto.

El recuerdo de un exterminio y las dimensiones de la crueldad humana; el panorama en la política mexicana rumbo a las elecciones presidenciales; literatura y poder en la Cuba revolucionaria; las rivalidades ideológicas en Estados Unidos; música y nacionalismo en la historia de Rusia; sabiduría ancestral guatemalteca… conoce los libros que recomienda Laberinto esta semana.

arrow-circle-right Lee más:
Contar historias
Puro cuento

Meridiano de sangre

Inspirada en hechos ocurridos en la década de 1850, esta novela recrea la expedición paramilitar compuesta por soldados mexicanos y milicias tejanas para exterminar al mayor número de poblaciones nativas. Pero el pacto se rompe una vez que el juez Holden, un sádico violador de mujeres y niños, ordena volverse contra los mexicanos. En un ambiente de colores sombríos, la barbarie se instaura como ley y la figura del juez adquiere las cualidades de una deidad sedienta de sangre.

Meridiano de sangre, Cormac McCarthy
Cormac McCarthy | Literatura Random House | México | 2023 | 352 páginas

¡En sus marcas! México hacia 2024

La carrera hacia la presidencia del país hace ya tiempo que comenzó, sobre todo en el ámbito del hoy partido oficial. Rubio apunta que su libro “parte de la premisa de que el futuro tendrá que ser distinto del pasado”, algo que dadas las circunstancias actuales parece no ser posible. A partir de la alternancia, Rubio considera que López Obrador alcanzó el poder por el rechazo de la ciudadanía al PRI y al PAN y no tanto por compartir su ideario político.

¡En sus marcas! México hacia 2024, Luis Rubio
Luis Rubio | Grijalbo | México | 2023 | 240 páginas

El mito y el desencanto

Sin dejar a un lado la tradición que proviene del siglo XIX y las producciones inscritas en las décadas bajo la hegemonía estadunidense, el autor ofrece un diagnóstico de las relaciones entre literatura y poder en la Cuba revolucionaria. Especial atención merecen las obras escritas entre 1960 y 1990, de Norberto Fuentes a Pedro Juan Gutiérrez, pasando por Leonardo Padura, suerte de cronistas de los disensos que provocaron el fusilamiento de Arnaldo Ochoa, la intervención en Angola y la caída del Muro de Berlín.

El mito y el desencanto, Andrés Ordóñez
Andrés Ordóñez | Ariel | México | 2022 | 232 páginas

La polarización política en Estados Unidos

Como muestra este ensayo esclarecedor, el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021 no es la única señal de las fracturas entre la clase gobernante de Estados Unidos. La incapacidad para conciliar los intereses de los dos partidos viene de tiempo atrás, cuando la Guerra Fría dictaba la agenda política en casi todo el mundo. Las rivalidades territoriales y un diseño legislativo que promueve el antagonismo se hallan en la base de una crisis institucional que no parece ver la luz al final del túnel.

La polarización política en Estados Unidos, Josep M. Colomer
Josep M. Colomer | Debate | México | 2023 | 224 páginas

Los músicos de Stalin

Aunque hace hincapié en la era del dictador georgiano, este recorrido mira hacia atrás, hacia Chaikovski y Rimski-Kórsakov, y hacia adelante, hacia la caída de la Unión Soviética. El autor defiende la tesis de que los músicos nacionalistas están en el origen de las vanguardias que prosperaron a pesar de la censura del Estado y de la obligación de difundir contenidos políticos. Frente a la enorme ineptitud oficialista no faltaron quienes en verdad aspiraron al arte.

Los músicos de Stalin, Pedro González
Pedro González Mira | Berenice | Argentina | 2023 | 384 páginas

Leyendas de Guatemala

Este libro del Nobel guatemalteco es uno de los que más fama le han dado por llevar al lector a tiempos antiguos en los que existía una unidad entre el ser humano, la naturaleza y las deidades. Para el escritor francés Paul Valéry, admirado por su inteligencia analítica, los textos que lo conforman son “historias-sueños-poemas”. Su opinión trasciende el natural exotismo con que los europeos ven esta parte de América y recomienda su lectura como un elixir.

Leyendas de Guatemala, Miguel Ángel Asturias
Miguel Ángel Asturias | FCE | México | 2022 | 176 páginas

AQ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/cultura/laberinto