Guadalajara /
El municipio de Tlaquepaque se prepara para ofrecer una temporada de novedades musicales que llegan con el arribo de la primavera. Así lo anunciaron en conferencia de prensa encabezada por el presidente municipal, Ernesto Meza Tejeda, quien informó sobre la visita de la Orquesta de Cámara Kremlin, conjunto ruso de violines formado por Misha Rachlevsky, y la creación de dos festivales de música internacional.
Como fue anunciado en este medio, se ratificó sobre la presencia de uno de los músicos fundadores de la agrupación Depeche Mode como parte del festival Mute México 2015 y se puntualizó que se trata de Vince Clarke, reconocido músico impulsor del género electrónico que se integra a un cartel seleccionado por el productor del sello musical Mute Records, Daniel Miller, quien también formará parte de la propuesta.
El Mute se planea realizar el 21 de marzo con los británicos Orchestral Manoeuvres in the dark (OMD) que podrían ofrecer un recorrido por el synth pop que han entregado al mundo desde los primeros años de la década de los 80 hasta su última creación del 2013. Con ellos, compartirán escenario la banda punk de Nueva York formada a principios del milenio Liars, el australiano Ben Frost en pleno anuncio de nueva producción, Apparat, grupo alemán de corte ambient , y el tecladista también alemán Irmin Schmidt, además de Land Observations, elegido por Los Angeles Times entre los mejores álbumes del 2014.
“Este año de nueva cuenta gracias al apoyo del Congreso del Estado y del Conaculta seguiremos haciendo esta apuesta de seguir trayendo espectáculos de la más alta calidad para todos los habitantes de San Pedro Tlaquepaque, y para todo el turismo tanto de la zona metropolitana como de otros estados o hasta internacionales. De ahí que tendremos la Orquesta de Cámara del Kremlin, así como los festivales de música Mute y Ubiquo”, dijo Meza Tejeda.
Por su parte, el productor de los tres conciertos, Carlos Becerra, dijo que se trata de una muestra de la música contemporánea de nivel internacional, con un costo aproximado de 10 millones de pesos, aportados a través del Fondo de Festivales Culturales del Conaculta, con apoyos de la iniciativa privada.
El ayuntamiento colabora con las sedes, facilidades y medidas de seguridad. Las actividades continúan el domingo 22 de marzo con el festival Ubiquo del que se confirmó la presencia de grupos de América del Sur como Babasónicos y Él mató a un policía motorizado, de Argentina; con Lucybell y Cómo asesinar a Felipes, de Chile; Autoramas, de Brasil; Max Capote, de Uruguay, y por primera vez en México llega Easy Easy, originario de Guatemala.
En este sentido, Gerardo Rosado acentuó el concepto de esta plataforma. Dijo que las agrupaciones nacionales son de origen tapatío “tanto Disidente, como Descartes a Kant, Troker y Thermo, son bandas que nacieron en Guadalajara y todas las internacionales han girado en México excepto Easy Easy, y que han estado en el Vive Latino con grandes resultados.
Es un festival ecléctico pero a la vez es de apuestas densas, digamos como propositivas, dentro de la escena de rock. No hay música fácil en ese sentido, de decisiones simples. Creemos que es una muestra valiosa, un cartel atractivo que ayuda al desarrollo de bandas nuevas a que se vayan potenciando. Es el
contingente latinoamericano en su totalidad”.
La Orquesta de Cámara Kremlin ofrecerá el concierto Gala Tchaikovsky en celebración por el 175 aniversario del natalicio del autor. El concierto se realizará
el 7 de marzo a las 19:30 horas en el Museo Pantaleón Panduro y se repetirá el 8 de marzo a las 19:00 horas en el Jardín Hidalgo. Además, el director y creador de la orquesta Misha Rachlevsky, impartirá un par de talleres los días 10 y 11 de marzo a las 17:00 horas en el mismo museo.
Todas estas actividades son de entrada libre.
En el caso de los festivales de música internacional se proyecta realizarlos en la Unidad Polideportiva Valentín Gómez Farías, una sede con capacidad para diez mil personas. En fechas cercanas al evento serán anunciados los mecanismos para obtener boletos gratuitos de acceso controlado, el municipio distribuirá cinco mil cortesías a través de C7 y medios patrocinadores de los conciertos. El resto de los lugares estarán disponibles a la venta con un precio de 500 pesos para cada fecha a través del sistema Ticketmaster.