Este domingo se inauguró la nueva exposición del Museo de Arte de Zapopan (MAZ), La náusea. La muestra, cuyas piezas pertenecen a la Colección Ashida Cueto, está conformada por 33 esculturas, pinturas y dibujos de ocho artistas nacionales e internacionales y curada por Mónica Ashida.
Aquelarre, pieza de gran formato en alto relieve de Germán Venegas, funge como la pieza central de la exposición, a partir de la cual el museógrafo Norberto Miranda Feldhahn creó una especie de visita laberíntica que él mismo llama “un bosque de calamidades”, en el que cada asistente a la muestra se genera su propia historia lineal a partir de su recorrido.
Marco Arce, Miguel Ángel Estévez Nieves, Chris Hammerlein, Helio Montiel, José Luis Sánchez Rull, Joaquín Segura y Mauricio Limón son los siete artistas que completan la exposición, cuyo “hilo temático” podría encontrarse en la reflexión: “El valor de la observación en este mundo y de sus habitantes en sus formas más vulnerables, en sus debilidades, miedos y deseos más oscuros, en fin, en la vivencia de lo que nos hace imperfectamente humanos”, en propias palabras de la curadora.
El título de la exposición proviene directamente de la novela de Jean Paul Sartre y no sólo hace referencia a la repulsión, sino a las inquietudes humanas y el vacío existencial. “La contemporaneidad no es una cuestión de técnica, es una cuestión de pertinencia, es una cuestión de discurso, es una cuestión de interrogantes, que todos nos podamos identificar con ellos y que haya preguntas, que se cuestionen, que logren sacar algo, una inquietud, un rechazo, lo que sea”, comentó Ashida en la inauguración ante Juan José Frangie, jefe de Gabinete del Gobierno Municipal de Zapopan.
La inauguración fue atendida, además, por Rodolfo Flores, coordinador general de Construcción de Comunidad; Viviana Kuri, directora del Museo de Arte de Zapopan (MAZ); Gerardo Ascencio, director de Cultura Zapopan; Joao Rodríguez, dirección de Museos y Exposiciones; Josefina Barragán, directora de Turismo y Juan Palomar Verea, reconocido arquitecto y estudioso de la obra de Luis Barragán. Asimismo, disfrutaron de la exposición los artistas Cristian Franco, Ale de la Puente y Jis, caricaturista y colaborador de MILENIO.
La náusea puede disfrutarse hasta el 2 de julio. El MAZ se encuentra abierto de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas y los jueves de 10 a 22 horas. Está ubicado en Andador 10 de noviembre 166, en el Centro Histórico de Zapopan.
GPE