Dicen que una mujer puede ser la media naranja o la mitad del cielo, pero para la escritora Sara Sefchovich “la mujer es todo, es el cielo completo”, por eso trabajó en la obra El Cielo Completo. Mujeres Escribiendo libro, que reúne a varias autoras de los últimos tres siglos, “para sacar conclusiones sobre qué están escribiendo hoy las mujeres”. Así lo dijo la propia Sara en su presentación en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, en compañía de su homónimo y amigo, Juan Villoro.
Cuarenta años de trabajo e investigación le llevó a la autora terminar este texto, con el que también quiere poner sobre la mesa el tema de la equidad de género y los avances de este fenómeno, a través de la literatura. Por lo que adelantó, que en las páginas de la obra podrá verse cómo “las mujeres del siglo 19 y 20 sólo hablaban de su represión y las de hoy que pueden decir lo que quieran”.
Por su parte, Villoro declaró al libro necesario para México pues “este tipo de país es absolutamente insoportable”, y dijo, El Cielo Completo... es de enorme utilidad para desmontar la situación de machismo que todavía se vive en la República.
Además el escritor destacó la objetividad con que está escrito: “es muy inteligente porque Sara no cita solo mujeres, es una lectura completa (…) un libro de apertura que nos da una lección de inclusión”.
El texto está dividido en tres capítulos: el primero ofrece una visión general, “un catálogo de escritoras”, con ideas muy básicas sobre lo que escriben, y una descripción de cómo han sido leídas por la crítica literaria a lo largo del tiempo; en la segunda parte, Sara se introduce en las autoras en lo particular, y responde a las preguntas: qué escriben, cómo lo escriben, para qué lo escriben y cómo han sido leídas; por último, en el tercer capítulo compara, junta y mezcla a las autoras.
El Cielo Completo. Mujeres Escribiendo está editado por Océano, y puede encontrarse en su stand dentro de la FIL, a un precio de 245 pesos.