Durante siete años, la Brigada para Leer en Libertad ha llevado a cabo mil 350 conferencias, 467 actividades artísticas, 11 Ferias del Libro internacionales y seis remates de libros.
Fundada por el escritor Paco Ignacio Taibo II y la promotora Paloma Saiz Tejeiro, la Brigada celebró sus primeros siete años de vida en la Alameda Central.
TE RECOMENDAMOS: 2017 será un año para celebrar a Gonzalo Rojas
Durante la charla 7 Años de Para Leer en Libertad: La Brigada y sus amigos, el secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín, destacó que "son personas concretas, trabajadoras y militantes de la cultura, confiesan una fe y una adhesión a la idea de que la lectura es un punto de encuentro, de diálogo, un espacio para transmitir ideas, para encontrarse con el otro, para mover conciencias y para buscar mundos mejores".
Por su parte, Elena Poniatowska celebró el aniversario de esta organización integrada por 15 promotores de la lectura e impulsada por más de 150 colaboradores entre artistas, periodistas, historiadores, activistas, analistas, caricaturistas y especialistas de diversas disciplinas.
Muchas gracias a nuestra madrina @Eponiatowska por el apoyo estos 7años ???????????? pic.twitter.com/V7rlW2v7PC
— ParaLeer en Libertad (@BRIGADACULTURAL) 19 de diciembre de 2016
Paco Ignacio Taibo II recordó que esta iniciativa surgió con la finalidad de romper las barreras entre el público y la lectura. "La brigada es un proyecto político-cultural, porque el trabajo de transformación de una sociedad es político-cultural", apuntó.
Paloma Saiz mencionó que la brigada ha contado con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México para editar los libros que fueron regalados durante las últimas tres ediciones de la Feria Internacional del Libro en el Zócalo.
ASS