Cultura

Invitan "Cardiff & Miller" a un recorrido sensorial

Los artistas canadienses presentarán nueve instalaciones en el Museo de Arte Contemporáneo, con las que buscan interactuar con el público regio a través del sonido.

La exposición de los artistas canadienses Janet Cardiff y Georges Bures Miller, en el Museo de Arte Contemporáneo (Marco), no es para recorrerse de una manera habitual. 

Esto porque las nueve instalaciones de la exhibición Cardiff & Miller demandan la atención completa del público, o en algunos casos requieren la interacción de los asistentes para descubrir por completo las piezas.

Se trata de la primera exhibición de ambos artistas en México, una colaboración que inició en 1982 y cuyas exploraciones artísticas tienen relación con el sonido, ya sea el ambiental de la ciudad o emanado de una guitarra eléctrica.

Lo interesante del sonido, explica Georges Miller, es que obliga a tu intelecto para tratar de identificarlo además de que despierta sentimientos muy al interior de las personas.

"En nuestra cultura global temo que estamos perdiendo nuestro sentido del sonido porque nos estamos volviendo cada vez más y más ruidosos", agregó Janet Cardiff.

Piezas como The forty part Motet, donde 40 canales de audio reproducen al coro de la catedral de Salzburgo, o Experiment in F# minor, con altavoces que se accionan gracias a sensores de movimiento, son prueba de la importancia del sonido para los artistas.

"Tocar el botón rojo"

Las nueve instalaciones que presenta la exposición Cardiff & Miller ofrecen la posibilidad de la interacción del público con la pieza.

Ya sea porque demandan la atención minuciosa del espectador como la primera instalación *The marionette maker*, una especie de combi donde a su interior marionetas y esculturas robotizadas generan una historia que hay que apreciar de cerca.

Sin embargo, la obra The killing machine la cual está inspirada en las escenas de torturas tras la intervención de Estados Unidos en Irak después del 2001. 

La pieza es una instalación robótica donde dos brazos se accionan sobre un sillón, acompañados por sonidos, música y proyecciones visuales. Todo inicia cuando el espectador acciona un botón rojo.

"Alguien de los visitantes le va tocar accionar la posible tortura en la instalación", comentó Janet Cardiff.

La exposición Cardiff & Miller abre al público a partir de este viernes 25 de enero en el Marco, manteniéndose en exhibición hasta el 9 de junio.

Para este viernes, los artistas canadienses Janet Cardiff y Georges Bures Miller ofrecerán una charla abierta al público aunque con cupo limitado a las 17:00 y después harán un recorrido por la muestra.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.