Cultura

UAEMex crea libro en beneficencia a sector turístico y gastronómico rural de México y Sudamérica

Las aportaciones del trabajo van enfocadas a los destinos turísticos, las empresas productivas y las comunidades rurales

Compartir las experiencias innovadoras en términos de gestión y competitividad que se están alcanzando en el turismo y la gastronomía de localidades urbanas y rurales en México, así como de Sudamérica, son los elementos que componen el libro de investigación “Turismo y gastronomía. Experiencias en innovación, competitividad y gestión” escrito por 14 investigadores, académicos y alumnos de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la UAEMéx.

De acuerdo con la editorial de la Universidad Autónoma del Estado de México, el libro es un reflejo de la necesidad de transformación respecto al sector gastronómico y turístico de México y Latinoamérica. Las aportaciones del trabajo van enfocadas a los destinos turísticos, las empresas productivas y las comunidades rurales con la finalidad de que permitan identificar áreas de oportunidad para enriquecer la actividad tuŕistica de los destinos.

Investigación de carácter económico, social y cultural

Explicaron que la obra está compuesta por siete capítulos con investigaciones que son “mayormente sincrónicas y propositivas, pertinentes para ámbitos locales con alcances descriptivos y de diagnóstico pero con esquemas teórico conceptuales de aplicación y comprensión, no solo de carácter económico, sino también social y cultural”.

Asimismo, detalló que se componen de contribuciones en el campo de la innovación y el desarrollo organizacional, comunitario y proporcionan conocimientos para la mejora de la gestión y la competitividad turística tanto en México como en América Latina.

Una obra única

De acuerdo con las coordinadoras de la obra e investigadoras del Centro de Investigación y Estudios Turísticos, Maribel Osorio García, Diana Castro Ricalde y Rebeca Osorio González, aseguran que se presenta como una obra única por la aportación de investigaciones que enriquecen la academia de ambos sectores.

“el eje de la innovación es el cambio y su característica esencial es la novedad en cualquier esfera de la vida. En el campo del turismo y la gastronomía dichas cualidades adquieren especial relevancia, ya que turistas y comensales demandan con creciente apremio la satisfacción completa e inmediata de sus necesidades, de forma original y creativa, sin importar que tales exigencias sean tan dinámicas y distintas”.

El libro puede encontrarse de manera gratuita y digital a través del repositorio de la UAEMéx: https://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/110353 y a través de la Editorial Universitaria.

BAFG

Google news logo
Síguenos en
Aranxa Albarrán
  • Aranxa Albarrán
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.