¿Quién es tu personaje de literatura británica favorito?
Pip, el protagonista del libro Great Expectations, de Charles Dickens.
¿De qué se trata la historieta que no has leido?
De una heroína que lo es en todos los frentes posibles y que al mismo tiempo que fracasa no deja de sentirse heroína.
¿Qué es lo que te falta hacer antes de morir?
Leer tanto, imaginar, escribir viajar de la vida sedentaria y también moviéndome a tantos lugares, creo que una vida no basta.
¿Qué libro te hizo convertirte en lo que eres?
Madame Bovary, de Flaubert. Ahí están todos los recursos y tiene el personaje más conmovedor: Emma, ella es un Quijote.
¿Cuál es tu mayor anhelo?
Liberarme de los fantasmas. En un país como este pueden ser un lastre que no te deja volar, llegar más alto, salirte de un sistema de dolor, violencia e indignación.
¿Libro electrónico o en papel?
Sin duda el invento Gutenberg. Vivo en los dos mundos, pero nada supera el invento Gutenberg.
¿Qué género literario es el que menos te gusta?
Sé que esto es una herejía, pero la ciencia ficción. Hay una parte de ella, yo sé que las excepciones como Ray Bradbury, pero hay cierto tipo de moda que yo veo como escapismo, facilismo.
¿Qué libro te apena no haber leído?
En realidad me apena no haber leído todos los libros que tengo en la biblioteca o que tengo apartados y que no he podido leer.
¿Qué libro te hubiera gustado escribir?
100 años de soledad, porque contiene todos los registros de lectura posibles.
¿Cuál es tu palabra favorita?
Casandra, porque es el nombre de mi hija y lo elegí porque Casandra es quien tiene la posibilidad de ver el futuro y aunque no puede impedir las desgracias, se adelanta de manera templada.
¿Con qué animal te identificas?
Con el perro y el caballo, aunque los loros me divierten.
¿Cuál es tu flor favorita?
Orquídeas, tienen más de 10 millones de años sobre la tierra. Ella saben cosas que todos los humanos ignoran, las portadoras de un secreto extraordinario.
¿En qué ciudad te gustaría vivir?
Donde vivo, México, Distrito Federal. Soy chilanga.
¿Qué es lo que más te gusta de México?
Es uno de países más fascinantes que conozco: su portentosa imaginación, su capacidad de construir historias. En cada esquina está sucediendo algo intenso. Te juegas el pellejo todos los días, pero nunca te aburres.
¿Quién es el amor de tu vida?
Mi pareja, Ernesto.
¿Qué es lo que te hace feliz en este momento de tu vida?
Estar aquí y ahora.
¿Cuál es el ritual que nunca falta en tu día?
Tomar café y tomar notas. Traigo una libretita todo el tiempo.
¿Cuál es tu posesión más valiosa?
Aquellos a los que amo y también a los que amo y ya se fueron.
¿Cuál es el defecto que menos soportas de una persona?
La mezquindad.
¿Cuál es tu carrera profesional frustrada?
Me hubiera gustado estudiar música si hubiera tenido el talento.
¿Cuál es tu mayor miedo?
Que la violencia crezca aún más y se apodere de nosotros de algún modo que ya no nos deje ver lo maravilloso que hay en el hecho de estar vivos.
¿Cuál es tu mayor vicio?
Tengo muchos. Entre los confesables: pasar horas leyendo en la cama.
¿Cuál fue tu primer trabajo?
Profesora de inglés en un kínder.
¿Cuál sería la playlist del último día de tu vida?
Bach, Haydn, Mozart, los Rolling Stones, algo de los Beatles, no todo, y algunos boleros.
¿En qué te gustaría reencarnar?
En mí misma haciendo otra de mis vidas posibles, llevando a cabo todo lo que no pude hacer en esto.
¿Cuál es el defecto que menos soportas de ti?
La pereza y el miedo.
¿Cuál es tu mayor extravagancia?
No querer salir de los libros, querer que la vida se adapte a una historia siempre y que sea mejor que la literatura y no es así. La vida siempre va a terminar decepcionando, aunque la ame.