A partir del domingo 24 de octubre, los turistas locales, nacionales y extranjeros podrán gozar de un nuevo atractivo turístico en el Centro Histórico de Puebla, ya que en la Casa de la Cultura estará parte de lo que será el Corredor de Ofrendas 2021, con la participación de las 32 regiones del estado.
En tanto, colaboradores de la Secretaría de Cultura y familias de distintos puntos del estado trabajan a toda prisa este sábado a fin de que los altares queden listos para que los visitantes puedan admirarlos.
#EnImágenes | ????️ Ya casi listas las ofrendas en Casa de Cultura ????️
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) October 23, 2021
Bajo la temática de enaltecer la cultura de las 32 regiones de Puebla, avanza la instalación de ofrendas en Casa de Cultura.
????: @Isahmar_Torres
1/3 pic.twitter.com/Q6k7j8q6Zm
Así lo pudo constatar MILENIO a través de un recorrido al interior de la Casa de la Cultura, donde se observó que algunos altares ya están terminados y cuentan con todos los elementos tradicionales, sin embargo, hay otros que apenas están por montarse.
En las ofrendas se pueden apreciar elementos tradicionales de la cultura mexicana, como las flores de cempasúchil, los sahumerios, fruta, prendas tejidas a mano, artesanías de madera, así como alimentos y bebidas que son costumbre en temporada, como chocolate, mole y tamales.
A diferencia de otras ediciones, este año estará instalado un altar con distintas imágenes religiosas símbolo del catolicismo; además, en el patio principal de la Casa de la Cultura, habrá una alfombra artesanal en la que se enaltecerán elementos de los pueblos originarios de Puebla, con una cruz católica en el medio.
????️ #Entérate | Así es como artesanos preparan la alfombra principal en el Corredor de Ofrendas 2021 en la Casa de la Cultura, el cual estará disponible del 24 de octubre al 2 de noviembre.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) October 23, 2021
Detalles ???? https://t.co/iWOXtPGpF5
????: @CarlosMorpe pic.twitter.com/tUeAHMSdEY
Cabe señalar que la entrada al Corredor de Ofrendas 2021 será gratuita y abierta a todo el público, respetando medidas sanitarias contra el covid-19, ya que los altares estarán disponibles a partir del domingo 24 de octubre y hasta el martes 2 de noviembre.
mpl