Más Cultura

Inaugura UAEMéx estatua “Humanismo que transforma”

Buscan resaltar la importancia de la cultura y sintetizar en una obra todo lo que significa y representa la UAEMéx.

Con un peso de dos toneladas y ocho metros de altura fue develada la estatua "Humanismo que transforma" en el edificio administrativo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), con la cual se marcará el sello de la administración que concluye en mayo del siguiente año.

Buscan resaltar la importancia de la cultura y sintetizar en una obra todo lo que significa y representa la UAEMéx, así como la importancia de la cultura como eje para el desarrollo del ser humano en todos los sentidos.

La obra fue elaborada por el Doctor Honoris Causa, Fernando Cano, quien plasmó en metal forjado, soldado, patinado en gris metálico azul-gris, al viejo árbol del oscurantismo que quedó sin raíces, señaló el rector Jorge Olvera.

El humanismo fue materializado en la figura femenina que desplaza sus ramas, últimos vestigios de la intolerancia y que da paso a la libre difusión de la ciencia y la cultura: el panal de abejas, símbolo de la Universidad. La victoria del saber mueve sus alas en supremo esfuerzo, resurgiendo con la ayuda de los instrumentos y herramientas del trabajo artístico e intelectual.

En la cumbre del monumento una figura femenina representa a la juventud liberada, el espíritu universitario que ya no tiene límites para la creación y la investigación, gracias a la fuerza transformadora del humanismo.

El rector aseguró que no se trató de un gasto oneroso porque fue hecha con el esfuerzo de muchos artistas para hacer algo único en el mundo que perdure para toda la historia y forme parte de la historia de la UAEMéx y la capital mexiquense.

Esta obra tardó tres meses en su elaboración. "Se buscó hacerle un homenaje a la escultura de Fernando Cano, a través de la síntesis de toda su obra por un lado, y segundo dejar un legado cultual para la universidad donde englobe todas las funciones sustantivas de la institución y un concepto que se aprecie artísticamente en Toluca.

"Es insistir de alguna manera en la necesidad de impulsar la cultura, porque sin ella no existe nada; es el antídoto más eficaz de cualquier mal social y desafortunadamente falta muchísimo, se tiene que trabajar muy fuerte desde las instituciones, la iniciativa privada, el gobierno y sociedad" subrayó el rector.

La escultura monumental es un reconocimiento y homenaje a todos aquellos que, con su esfuerzo y dedicación a las funciones adjetivas que se realizan en el seno de la institución, hacen posible el desarrollo de la docencia, la investigación, la difusión de la cultura, la extensión y la práctica del deporte, esencia de esta casa de estudios.

RAM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.