- 
        
In memoriam. Antonio González Orozco
El Muralista Antonio González Orozco, nació en la Ciudad de Chihuahua, el 10 de mayo de 1933. Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de 1953 a 1957. En esa época fue alumno de Diego Rivera, quien motivó su interés por el muralismo.Ciudad de México / - 
        
- 
                
	Antonio González Orozco. Foto de Héctor Téllez.  - 
                
	Antonio González Orozco  - 
                
	Antonio González Orozco  - 
                
	Antonio González Orozco  - 
                
	Juárez símbolo de la República frente a la intervención francesa. Obra mural ubicado en el salón de Carruajes Históricos del Castillo de Chapultepec.  - 
                
	Entrada triunfal de Benito Juárez a la Ciudad de México. Obra mural ubicado en el salón de Carruajes Históricos del Castillo de Chapultepec.  - 
                
	“La traición de Picaluga”. Acrílico sobre tela, 70 x 110 cm.  - 
                
	“Músicos”. Acrílico sobre tela, 80 x 110 cm.  - 
                
	“Acarreo”. Técnica mixta sobre tela 25 x 31 cm.  - 
                
	“Puesto de frutas”. Acrílico sobre tela, 110 x 170 cm.  - 
                
	“Alfarera”. Acrílico sobre tela, 100 x 80 cm.  - 
                
	“La jaula”. Técnica mixta sobre tela, 30 X 20 cm.  - 
                
	“Tres de mayo”. Acrílico sobre tela, 90 x 140 cm.  - 
                
	“Zarabanda”. Técnica mixta sobre tela, 30 X 20 cm.  - 
                
	“Saltimbanquis”. Acrílico sobre tela, 110 x 140 cm.  - 
                
	“Fumadores”. Acrílico sobre tela, 90 x 140 cm.  - 
                
	“Columpio”. Acrílico sobre tela, 120 x 95 cm.  - 
                
	“Lluvia”. Técnica mixta, 30 X 20 cm.  - 
                
	"Piñata". Acrílico sobre tela, 90 x 65 cm.  - 
                
	“Lluvia”. Técnica mixta, 30 X 20 cm.  - 
                
	“La duda de Tomás”. Óleo sobre tela a la espátula, 160 x 100 cm, 1960.  - 
                
	“Pachecos”. Acrílico sobre tela, 50 x 70 cm.  - 
                
	“Carretilla Floral”. Acrílico sobre tela, 110 X 80 cm.  - 
                
	“Pajarera”. Técnica mixta sobre tela, 30 X 20 cm.  - 
                
	“La riña”. Acrílico sobre tela, 60 x 80 cm.  - 
                
	“Pajarito de la suerte”. Acrílico sobre tela, 45 X 60 cm.  - 
                
	“Cuatro Elementos”. Acrílico sobre tela (fragmento), 140 x 70 cm.  - 
                
	Transubstanciación. Carbón, acrílico y resina sobre tela, 2018. Obra realizada para El Arte del Vino.  - 
                
	El Arte del Vino en el Antiguo Palacio Municipal de San Miguel de Allende, 2020  - 
                
	El Arte del Vino en el Antiguo Palacio Municipal de San Miguel de Allende, 2020.  - 
                
	El Arte del Vino en el Museo Conde Rul, Guanajuato, 2019.  - 
                
	El Arte del Vino en el Museo Conde Rul, Guanajuato, 2019.  
 - 
                
 
MÁS GALERÍAS