Cultura

IMCE inicia festejos por el 118 aniversario de Torreón como ciudad

La programación incluye exposiciones, presentaciones de libros, danza, teatro y el concurso ‘Mi querido Torreón canta’.

Con el objetivo de conmemorar el 118 aniversario de Torreón como ciudad, se anunciaron las actividades que se han programado dentro del Instituto Municipal de Cultura y Educación, mismas que arrancarán el próximo miércoles con el recital de poesía 'Las lágrimas de las cosas', de la escritora Jeannette L. Clariond, poeta, traductora y directora de Vaso Roto Ediciones.

Antonio Edmundo Méndez Vigatá dijo que esta actividad se realizará con entrada libre el miércoles 3 de septiembre a las 20:00 horas en el Teatro Isauro Martínez, en tanto que en los días siguientes se irán realizando presentaciones de libros, de teatro y otras actividades que afianzarán la difusión de la cultura en el aniversario de la ciudad.

“Arrancamos el día 3 con Jeannette Clariond, con un recital de poesía en el Teatro Isauro Martínez y bueno, tendremos música y danza, desde luego tendremos presentación de libros como los de la colección Viento y Arena que está publicando el municipio. Estamos tratando de que la mayor cantidad de espectáculos que presentamos sean libres.

“También hay algo muy importante, a partir de este sábado iniciamos Mi querido Torreón canta, que son nueve lugares diferentes de la ciudad de Torreón, habrá preliminares donde se van a seleccionar algunos cantantes seleccionados y luego, dentro del Festival del Mitote, en el mes de noviembre se lleve la final que va a tener varios premios que son de 10 mil, 20 mil y 30 mil pesos”.

El director del IMCE dijo que, por un lado, se pretende visibilizar a las personas que tienen talento musical dentro de sus propias colonias, pero también el reconocimiento de las capacidades que tienen los habitantes en todas las áreas. Esto se realiza como una iniciativa que se coordina con otras direcciones para llevar a cabo el concurso.

“Está participando desde luego el DIF Torreón, está también Desarrollo Social y nosotros por el lado de cultura. Una de las eliminatorias de este concurso será en Jimulco, para que te des una idea de cómo estamos cubriendo prácticamente toda la ciudad”.

Al director del IMCE se le preguntó si existen condiciones de seguridad para que su equipo se desplace en las colonias populares, Méndez Vigatá comentó que se ha hecho una gran labor en el rubro, lo que permite tener una gran cantidad de actividades en la mancha urbana de Torreón.

“En las actividades que realizó durante los cursos de verano el municipio a través del Instituto, tuvimos más de mil 400 asistencias, claro, a lo mejor hubo algunos cursos que eran de unos días, otros que duraron unas semanas e incluso otros que duraron un mes, pero estuvimos activos en todas las bibliotecas y en los museos y desde luego en centros culturales.

“Yo creo que hay paz. Seguramente hay situaciones que de alguna manera pueden afectar en algunos ámbitos a la ciudad, pero en el caso de nuestra labor no ha habido ningún incidente. Creo que hay acercamiento con la ciudadanía, del valor que le dan a las actividades que realiza el municipio. (...) Una de las claves que tuvimos para el éxito que tuvimos en los cursos de verano es que la gente que vive, las familias y los niños que viven en los alrededores de los recintos culturales los sienten como propios y eso los invita a participar”.

Caja de Datos


  • Sobre los espectáculos que el IMCE diseñó, por mencionar algunos, el 3 de septiembre se inaugura a las 19:00 horas en Casa Mudéjar la exposición “Fabricante de historias” de Rosa Rodríguez Gordillo.
  • El 4 de septiembre a las 10:00 horas, en la Biblioteca José García de Letona se presentará Antonio Álvarez Mesta con la charla “Historia de la Biblioteca Pública Municipal José García de Letona y la importancia de las bibliotecas”, en tanto que el mismo día en el Auditorio del Museo Arocena a las 19:00 horas se presentará el libro “La Comarca Lagunera (1875-1975) Cinco estudios sobre su historia económica y empresarial”, que contará con la presencia de su autor, Mario Cerutti.
  • El 11 de septiembre a las 19:00 horas en el escenario del Teatro Alfonso Garibay se realizará la presentación de las funciones seleccionadas en la convocatoria del Encuentro de Teatro, y el 15 de septiembre, previo al Grito de Independencia, se realizarán espectáculos culturales entre los cuales destaca el Ballet Folclórico Nahucalli, el Mariachi Juvenil Mi Tierra y a las 22:00 horas el concierto de Intocable.



DAED

Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.