-
Pueblos Indígenas, cultura y raíz mexicana
El 23 de diciembre de 1994 la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció que cada 9 de agosto se celebre el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.Ciudad de México / -
-
El 23 de diciembre de 1994 se estableció que cada 9 de agosto se celebre el Día Internacional de los Pueblos Indígenas | Octavio Hoyos -
El objetivo es la cooperación para la solución de los problemas con los que se enfrentan | Omar Franco -
Existen alrededor de 476 millones de indígenas viviendo a lo largo de 90 países | Ariana Pérez -
Este sector representa poco más del 5 por ciento de la población mundial | Araceli López -
Sus territorios albergan el 80 por ciento de la biodiversidad del mundo | Araceli López -
En medio de la pandemia, las comunidades han mostrado una gran capacidad de resiliencia | Omar Franco -
Han heredado prácticas y formas únicas de relacionarse con la gente y el medio ambiente | Araceli López -
El maíz es uno de los principales cultivos en el país | Javier Ríos -
En México existen 70 pueblos indígenas y por lo menos 68 lenguas indígenas | Javier Ríos -
Los pueblos indígenas son una pieza fundamental para la cultura y tradiciones de México | Ariana Pérez -
En 2018, por primera vez en Tamazulápam una mujer asumió el cargo de presidenta municipal | Jorge González -
Alrededor de 23 lenguas indígenas están en riesgo de desaparecer | Ariana Pérez -
Tamazulapam se ubica en la sierra Norte de Oaxaca y pertenece al distrito mixe | Jorge González
-
MÁS GALERÍAS



