Cultura

Grupo Milenio e historiador Octavio Herrera realizan libro 'Historia Cartográfica de Coahuila'

El también rector fundador del Colegio de Tamaulipas y titular del Programa del Noreste del Museo de Historia Mexicana, destacó la importancia que tiene esta conjunción para configurar la memoria histórica.

Después de dos años de investigación, el connotado historiador y catedrático Octavio Herrera, anunció que bajo el sello de Grupo Milenio podrá publicarse el título 'Historia cartográfica de Coahuila', mismo que pone a consideración del Gobierno del Estado de Coahuila.

En entrevista exclusiva el también rector fundador del Colegio de Tamaulipas y titular del Programa del Noreste del Museo de Historia Mexicana, destacó la importancia que tiene esta conjunción de esfuerzos para configurar la memoria histórica a través de los mapas del tercer estado más grande del país, al que considera sin duda como uno de los más importantes y vanguardistas a escala nacional. 

"La empresa editorial de Grupo Milenio me hizo una invitación el año antepasado para hacer una historia cartográfica de Coahuila, libro que ya está listo, está en la mesa; listo para entrar a la prensa y es un libro que se está ofertando para que el Gobierno del Estado lo comparta con sus habitantes". 

“Como es un libro que atañe de una manera muy directa aspectos sustantivos, torales de la entidad, entonces lo más cortés es ofrecerlo a la primera autoridad, pues marca nobleza el ofrecer una gran investigación que abarca desde su génesis hasta el presente”, precisó el historiador.

Octavio Herrera refirió que desde el punto de vista empresarial, la oferta que se le hace al gobierno que dirige Manolo Jiménez para publicar esta obra es válida y legítima, y además el Grupo Editorial de Milenio tiene una experiencia avalada a lo largo en todo el país, con obras editoriales de primer nivel, de alta calidad.

“Trato a Coahuila desde su génesis hasta el presente. En realidad, debimos haber hecho dos tomos porque comprendí en el proceso que, en la medida que tiene el siglo XX, la generación cartográfica es inmensa. El último de los capítulos hace un gran resumen del Coahuila, del siglo XX, y atisbo del XXI, y después viene una cauda cartográfica de mapas de diversa índole".



daed

Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.