Cultura

Semillero Creativo en Gómez Palacio tendrá sesión virtual el Día de la Mujer

Para conmemorar el Día de la Mujer, el Semillero Creativo de Artes Circenses dará clases a las mamás de los niños que integran el taller.

A pesar de la distancia que dicta aún la pandemia, los maestros Clau y Fonzi, de la Compañía Cometas, volverán a interactuar con las niñas y niños que integran el Semillero Creativo de Artes Circenses de Gómez Palacio. Y para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, también se trabajará con las madres de los usuarios de su taller.

En entrevista los maestros anunciaron que este mes arrancarán con el programa federal Semilleros Creativos, que pertenece a Cultura Comunitaria, y para el próximo 8 de marzo realizarán una sesión vía Zoom con la maestra y bailarina de la Ciudad de México, Mirna de la Garza Brena, quien le dará clases a las mamás de los niños que integran el taller.

“Retomamos el 8 de marzo por la noche, ya ves que el año pasado realizamos también una actividad por el Día de la Mujer, este año nos contactan por parte de la Secretaría de Cultura porque el programa PICS (Programa de Interacción Cultural y Social) que antes era el FONCA, está teniendo esta parte donde los beneficiarios deben tener una retribución social, realizar actividades y ahora en esta modalidad de ser en línea, les pidieron que trabajaran con los semilleros”.

Al revisar los expedientes de los grupos o semilleros a escala nacional, el de Artes Circenses de Gómez Palacio fue elegido y en esta ocasión no se trabajará con las niñas y los niños sino con las madres de los menores porque son una pieza fundamental para que ellos decidan continuar en los proyectos culturales. De esta forma a las mamás se les dará una clase de expresión corporal y movimiento.

“Ahorita tenemos una lista de 19 mamás, algunas quedaron por confirmar por cuestiones del trabajo pero en total son 20 mamás entonces están casi todas las del Semillero contempladas”, comentó Fonzi.

Está dinámica será simultánea en múltiples ciudades del país en tanto que la Secretaría de Cultura del gobierno de la República anunciará en estos días las actividades que tendrá y las actividades que desarrollarán en los estados a través de sus semilleros, en tanto que los maestros Clay y Fonzi continúan desplegando actividades virtuales con sus niñas y niños.

“Vamos a trabajar con todos, niños y niñas, y en esta semana se va a trabajar, ellos están preparando un video en donde realizan un ejercicio circense y sacan un papelito que tiene una palabra. Juntas las palabras harán una frase con todo el grupo. También haremos una foto en donde todas las niñas muestren su personalidad, su estilo, cómo o qué quieren ser de grandes, se hará una foto donde se vean con mucha fortaleza y con ellas haremos un collage”, dijo Clau.

La maestra dijo que para mantener la cohesión de su grupo se han mantenido en contacto con los niños, haciéndoles ver que tienen disponibilidad para acompañarlos y escucharlos porque están conscientes que la permanencia en casa agota y ellos se deben desahogar.

“Se ha tenido muchísima comunicación con mamás también porque hay muchas niñas y niños que están sufriendo el encierro entonces todo es comunicación. Hicimos un grupo de WhatsApp con niños, los que tienen acceso, y todo el tiempo se les está preguntando cómo están. En ocasiones hay niñas y niños que me hablan y me dicen que están tristes o desesperados. Y se les dan consejos, que hagan ejercicio y se mantengan en contacto”.

Aunque Clau refirió que los niños no les han reportado defunciones de familiares por el covid-19, en cambio sí les han informado que sus papás han perdido sus empleos, situación que eleva la tensión en medio de la crisis sanitaria. Al iniciar el 2021 la cantidad de niños registrados en el semillero era de 35 pero se espera que al retomar las actividades presenciales se vuelvan a sumar. Ello hasta cuando la autoridad federal determine que ha cedido la pandemia.

“En cuanto se pueda ir, asistir, en cuanto abran los espacios culturales y nosotros tengamos un sí, como una lucecita verde, aunque sea muy pequeñita, los queremos ir a visitar aunque sea una o dos veces a la semana porque sí les hace muchísima falta. Hay mucha criatura a las que se les hace muy difícil conectarse en videollamadas, pero aún así los papás están haciendo un sobreesfuerzo para poder tener internet en la casa o poder poner datos al celular y que estén constante”, concluyó Clau.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.