Generar un diálogo entre el sector cultural y conocer cómo fue afectado por la crisis sanitaria del covid-19, es la propuesta del foro convocado por el movimiento Global ResiliArt de Unesco, que tendrá una sesión en Nuevo León.
Los diálogos Pensar la Cultura ante la contingencia covid-19 se realizarán los días 17, 19, 21 y 24 de mayo, con la participación con especialistas en legislación y políticas culturales, los cuales se transmitirán vía Zoom sin costo, pero con previo registro.
Este ciclo es una propuesta de ResiliArt Unesco, y que tendrá su sesión en la ciudad convocado por la asociación Ideas para la Cultura, y apoyo del Colectivo La Bola y la Asamblea de Iniciativas Culturales Independientes (AICI).
Como ponentes participarán especialistas en políticas, derechos y legislación cultural como Rafael Paredes (17 de mayo), Gerardo Covarrubias (19 de mayo), Gabriela Belén Palacios (21 de mayo) para finalizar con Michelle Muñoz, el 24 de mayo. Todas las sesiones serán a las 19:00.
“Para el caso de Nuevo León es que no contamos con información generada sobre el impacto que tuvo el covid-19 en el sector cultural. Conocemos a artistas y grupos que batallaron todo este año, pero ni el estado, el Conarte o la Universidad tiene información de ese impacto”, señaló Joel Morales, gestor cultural de la asociación Ideas para la Cultura.
Cabe recordar que, durante el 2020, el sector cultural de Nuevo León se detuvo con cierre de espacios, cancelación de festivales y de una agenda de eventos que pasó a las redes sociales.
Artistas, creadores, agrupaciones y gestores culturales tuvieron que trasladar sus actividades profesionales a lo digital, en la mayoría de los casos sin apoyo económicos o de seguridad social, como reportó MILENIO Monterrey en una serie de artículos.
“Es ver cómo sobrepasamos esta situación y qué alternativas podemos plantear ante la inacción por parte del estado y municipios, porque el efecto le pegó a las y los trabajadores de la cultura, porque mal que bien el estado siguió operando en materia de cultura”, comentó.
Los interesados en participar en las diferentes sesiones tendrán que realizar un registro en la página bit.ly/3aXXfug, o bien solicitar información en la página Facebook del evento Diálogos UNESCO-Resilart Nuevo León. El ingreso al programa no tiene costo.
Los temas a abordar en las charlas son:
LUNES 17 DE MAYO
Tema: Derechos culturales.
Imparte: Rafael Paredes.
MIÉRCOLES 19 DE MAYO
Tema: Desarrollo Cultural Comunitario.
Imparte: Gerardo Covarrubias.
VIERNES 21 DE MAYO
Tema: Políticas Culturales de Base Comunitaria.
Imparte: Gabriela Belén Palacios.
LUNES 24 DE MAYO
Tema: Experiencias en legislación cultural
Imparte: Michelle Muñoz.